
El evento contará con la participación de representantes de las comunidades andinas e indígenas. La cita es el 30 de octubre en el hotel Perú Pacífico. El ingreso es libre, previa inscripción.
Servindi, 28 de octubre, 2017.- El lunes 30 de octubre se realizará el foro público “Pueblos Indígenas: Seguridad jurídica y propuestas para la titulación comunal en el Perú”.
El evento tiene el objetivo de analizar y debatir sobre la situación actual de la titulación de los territorios comunales. Para esto, se contará con la participación de diversos representantes de las comunidades andinas e indígenas.
Asimismo, se presentarán sus propuestas para ampliar la cobertura de titulación de los territorios a través de los proyectos que se vienen implementando en nuestro país.
La cita es a las 9:00 a.m. en el hotel Perú Pacífico, ubicado en la Av. Cuba 127, Jesús María. El ingreso es libre, previa inscripción. Si desea participar, debe inscribirse aquí.
Vale mencionar que el evento es organizado por las organizaciones del Pacto de Unidad, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP); en alianza con la coalición Iniciativa Derechos y Recursos (RRI, por sus siglas en inglés).
El Pacto de Unidad es una articulación estratégica de organizaciones indígenas nacionales cuya finalidad es fortalecer el movimiento indígena nacional y construir propuestas unitarias en camino hacia el ejercicio de la libre determinación, el Buen Vivir y la Vida Plena de los pueblos y las comunidades originarias del Perú. Bajo la denominación genérica de pueblos indígenas u originarios se comprende a diversas formas o modalidades cómo éstos se organizan y que se expresan en: comunidades campesinas y nativas, rondas campesinas, organizaciones y federaciones agrarias, entre otras, que se reconozcan y auto-identifiquen como originarias. Está conformado por las siguientes organizaciones*:
|
Te puede interesar
#Ucayali: Entró en vigencia ordenanza regional que reconoce y promueve la #VigilanciaIndígena ⇢ https://t.co/CPLBFaKWXc pic.twitter.com/EYIB5QuCRN
— Servindi (@Servindi) 27 de octubre de 2017
Añadir nuevo comentario