Servicios en comunicación Intercultural

"Si se rompe la represa desaparece el bajo Piura"

Foto: Diario El Tiempo

Piura se encuentra totalmente inundada tras desborde del río del mismo nombre luego de soportar lluvias por más de 15 horas, un fenómeno nunca antes visto según pobladores. Asimismo, informan del rompimiento de una de las compuertas de la represa Poechos, que podría cargar el caudal.

Por Donofré Chuco Castro

Servindi, 28 de marzo, 2017.- Piura se encuentra totalmente inundada tras desborde del río del mismo nombre luego de soportar lluvias por más de 15 horas, un fenómeno nunca antes visto según información de los pobladores.

En comunicación con el dirigente campesino tallán de la comunidad de Catacaos, Marcial Quintana Litano, para Servindi noticias, el líder nos informó que la situación de los desbordes y la inundación es lamentable y difícil.  Según fuentes locales indicaron que hay muertos, y reportaban que dos adultos y dos niños murieron. El miedo y la inseguridad crece en los pobladores ante la situación.

Catacaos inundada. Foto: NewsLocker

Muchas comunidades y caseríos se encuentran aislados. Catacaos está inundado al igual que Piura, relata el líder campesino.

En el momento de la entrevista Quintana nos manifiestó que se encuentra en el Cerro Azul – Cucungará, un lugar ubicado en la altura donde se encuentra a buen recaudo. Al igual que él muchos pobladores fueron evacuados allí para estar más seguros.

Los colegios, iglesias y las calles de esta localidad ubicada en una colina, se encuentra copados de gente, quienes para saciar el hambre vienen cocinando en ollas comunes.

Por otro lado, han colapsado los servicios de agua y luz, se encuentran aislados, los pobladores y no saben qué hacer frente a semejante desgracia.

El problema no solamente fue el desborde del río, sino a esto se sumó el rompimiento de una de las compuertas de la represa Poechos, cargándose el caudal y agravando más la situación.

Si colapsa la represa es un riesgo inminente de desaparecer el Bajo Piura. Cabe resaltar que el volumen del agua fue de 3500 m3 por segundo, un volúmen similar a grandes ríos amazónicos según los especialistas.

El dirigente, con la voz casi quebrada por la situación en la que están viviendo, manifiesta que la naturaleza los ha vencido, indicó estar en una situación incapaz de hacer algo en estos momentos.

"Nunca en Piura ha sucedido un desastre de esta naturaleza, el problema es que la represa está al centro de Piura", vuelve a reiterar don Marcial, y advierte: "si se rompe la represa desaparece el Bajo Piura".

Los medios televisivos y las redes sociales vienen mostrando imágenes muy dramáticas de calles enteras inundadas, de gente atrapada en sus casas, donde el nivel del agua llega hasta por encima del metro de altura.

Es alarmante la situación de desastre que viene soportando el Perú, hasta el momento suman 90 muertos, 20 desaparecidos, 347 heridos, 120.899 damnificados y 742.101 afectados, además de haberse destruido 14.301 viviendas y 40 colegios, así como afectado a otras 164.386 casas y 1.391 escuelas.

Los pobladores requieren urgentemente de alimentos, agua, cobijas, carpas, repelentes, medicinas. El lider campesino de Catacaos Piura proporciona el siguiente número de cuenta BCP 475 22938729 0 90, para poder contribuir solidariamente con un aporte voluntario.

Actualización: no hay víctimas mortales

Al cierre de esta nota la se informaba del deceso de cuatro personas en Catacaos, según trascendió la noche del lunes el jefe de la Región Policial Piura, general PNP Luis Bisso.

Sin embargo, este mediodía la Policía Nacional se rectificó respecto a ello. El jefe policial de Piura, general Luis Bisso, dijo que no hay ninguna víctima mortal en Catacaos, versión a la que se sumó el vocero del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional  (COEN), el general Jorge Chávez.

Dado las dificultades del acceso y las intensas labores del rescate que en estos momentos se vienen desplegando, seguiremos informando sobre lo que va ocurriendo en Piura y en Catacaos, su zona más afectada.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

La naturaleza en algún momento iba a reaccionar y ese momento ha llegado.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.