
El reciente video de RT recopila cinco reveladores hallazgos arqueológicos en Latinoamérica durante los últimos cinco años.
Servindi, 26 de junio, 2021.- Mujeres cazadoras en la prehistoria peruana, 61 480 estructuras del Imperio Maya y pinturas rupestres en Colombia que plasman a la Amazonía como una sabana son algunos descubrimientos del último lustro.
El reciente video de la cadena de televisión internacional RT en español recopila cinco reveladores hallazgos arqueológicos latinoamericanos.
Entre ellos hay descubrimientos en Perú, Guatemala, México y Colombia que evidencian que aún hay mucho por conocer y replantear acerca de la historia de la humanidad.
Hallaron 140 esqueletos de niños enterrados en Huanchaquito-Las llamas, Perú. Por la situación de sus costillas, se dedujo que les extrajeron los corazones en rituales durante el Imperio Chimú, alrededor del año 1450.
Otro descubrimiento en Perú fue que las mujeres del Neolítico también cazaban, a partir de hallarse una tumba con doce mujeres, restos de animales grandes y herramientas de caza de hace 9000 años.
Mientras tanto, en Guatemala, investigadores localizaron 61 480 estructuras mayas usando tecnología láser. Con el hallazgo de palacios, templos, entre otras construcciones, la población estimada de la antigua civilización ascendió a 20 millones.
Poco después, también se descubrió el Gran acuífero Maya, la cueva inundada más profunda del mundo, en Quintana Roo, México, que en sus 379 kilómetros de extensión alberga casi 200 yacimientos arqueológicos.
Por otro lado, en la Serranía de Lindosa, Colombia, encontraron decenas de miles de pinturas rupestres pertenecientes a los primeros humanos en llegar a la Amazonía, en las cuales plasmaron que el lugar se parecía a una sábana.
Mira el video completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=C5v37hz9Yvo
Te puede interesar:
Pueblos indígenas han conservado la Amazonía hace más de 5000 años
Servindi, 9 de junio, 2021.- Los ancestrales pueblos indígenas del noreste del Perú han contribuido a la conservación del ecosistema amazónico, como lo siguen haciendo hasta la fecha. Seguir leyendo...
AÑADE UN COMENTARIO