Minedu organiza Congreso Nacional de Educación Intercultural Bilingüe

El Ministerio de Educación organiza XIV Congreso Nacional de Educación Intercultural Bilingüe donde se analizará sus avances en el marco del Bicentenario de la Independencia y la emergencia educativa. Fuente: Andina El Ministerio de Educación organiza XIV Congreso Nacional de Educación Intercultural Bilingüe donde se analizará sus avances en el marco del Bicentenario de la Independencia y la emergencia educativa. Fuente: Andina

Servindi, 24 de noviembre, 2021.- El Ministerio de Educación (Minedu) confirmó la realización del XIV Congreso Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, que se realizará de forma virtual del 9 al 11 de diciembre de 2021.

El evento es organizado por la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe y entre los temas centrales están los avances de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el marco del Bicentenario de la República y la emergencia sanitaria y educativa.

La finalidad es reflexionar sobre los aportes y desafíos de la EIB en la construcción de una ciudadanía intercultural, para garantizar la adecuada implementación de la EIB.

Los retos y desafíos pendientes serán presentados a través de conferencias, mesas temáticas y actividades complementarias que se desarrollarán durante los tres días programados.

Habrá un total de 23 mesas temáticas, que permitirán conocer experiencias de buenas prácticas de la EIB, la opinión de expertos, docentes y organizaciones de los pueblos indígenas u originarios, afroperuanas, y de la sociedad civil.

Desde 1998, en que se realizó el Primer Congreso Nacional de Educación Intercultural Bilingüe en la ciudad de Huancayo, es la primera vez que está a cargo del Ministerio de Educación.

Tal decisión fue adoptada por encargo de los distintos actores que participaron en el último certamen, desarrollado en Ferreñafe, Lambayeque, en 2019.

El congreso se realiza cada dos años en el Perú y la versión 2021 se desarrollará de manera virtual, a través de las plataformas del Minedu, para permitir una mayor participación de los interesados, a nivel nacional como internacional.

 

 

Escucha nuestro podcast


AÑADE UN COMENTARIO
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.