
Avance se debe a que muchos indígenas están superando sus temores iniciales y brigadas de vacunación llegan a las comunidades más alejadas, informó el Minsa.
Servindi, 24 de febrero, 2022.- Hasta el 22 de febrero, 327 269 dosis de vacuna contra la COVID-19 se aplicaron en comunidades indígenas, logrando que 126 502 personas ya cuenten con dos dosis.
Esto refleja que más del 56 % de indígenas aceptó vacunarse contra la COVID-19, informó Julio Mendigure, titular de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Salud (Minsa).
La información fue proporcionada por el especialista del Minsa durante un taller virtual dirigido a comunicadores y periodistas sobre la vacunación a los pueblos indígenas del país.
Mendigure explicó que este avance se debe a que muchos indígenas están superando sus temores y acuden a los centros de vacunación o reciben a los equipos de salud para ser vacunados.
También destacó que las brigadas de vacunación, contratadas por el Minsa para inmunizar en 11 regiones amazónicas, están llegando a las comunidades más alejadas.
Brigadas de vacunación llegan a las comunidades más alejadas del país. Foto: Andina
Lo hacen a través de puntos fijos, brigadas itinerantes, casa por casa y mediante las plataformas itinerantes de acción social (PIAS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, señaló.
El especialista resaltó, además, el aporte del Ministerio de Cultura que ha puesto a disposición decenas de gestores y promotores interculturales para difundir mensajes a favor de la vacunación.
Con ello y con la incorporación de personas de las comunidades a las brigadas de vacunación, se está logrando generar confianza en la población indígena, añadió Julio Mendigure.
Hasta el momento, el Minsa ha intervenido 342 comunidades e incorporado a 70 enlaces indígenas para brindar acompañamiento a las brigadas de vacunación, en el marco del Plan Amazónico.
Además, se han suscrito 265 actas de aceptación de la vacunación firmadas por líderes indígenas y solo se registraron 13 actas de rechazo a la vacuna, lo que representa el 3.8 %, informó.
----
Te puede interesar:
Se amplía campaña sobre vacunación en 7 lenguas indígenas
Servindi, 15 de febrero, 2022.- El Ministerio de Cultura difundirá e incentivará en siete lenguas originarias la importancia de la inoculación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en niños y niñas de 5 a 11 años. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario