
Luego de trece años de proceso, la Sala Penal Liquidadora de Bagua determinó que no hay responsabilidad penal en los indígenas, para quienes la Fiscalía pedía cadena perpetua.
Servindi, 23 de noviembre, 2021.- La Sala Penal Liquidadora de Bagua absolvió a los 26 indígenas acusados por la muerte de diez policías en la Estación 6 de Petroperú, ocurrida durante el “Baguazo”, en 2009.
Tras trece años de proceso, se determinó que no hay responsabilidad penal en los indígenas que eran acusados por los delitos de secuestro, extorsión, arrebato de arma de uso oficial y disturbios.
La sala tomó en cuenta el peritaje antropológico que determinó que las comunidades reaccionaron ante la amenaza de su ecosistema y que el ensañamiento no es una característica de los awajún-wampís
La Fiscalía, que solicitaba cadena perpetua para los nativos por los delitos mencionados, interpuso un recurso de nulidad y el caso ahora deberá ser revisado por la Corte Suprema.
Fallo de la Sala Penal Liquidadora de Bagua se dio a conocer la noche del lunes 22 de noviembre. Foto: Facebook de Juan José Quispe
Juan José Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), dijo que la sala aplicó las dos normas internacionales en procesos contra miembros indígenas: el Convenio 169 de la OIT y las 100 reglas de Brasilia.
Asimismo, el letrado que defendió a tres acusados, resaltó que ninguno de los policías sobrevivientes incriminó ni reconoció a los acusados como autores de la muerte de los agentes.
En tanto, indicó que fue clave la declaración del gerente general del Petroperú, Fernando Urízar, quien señaló que los manifestantes hicieron protesta pacífica fuera de la Estación 6.
Y que incluso entraban a conversar con ellos, a ver televisión o jugar fútbol con los policías, quedando así descartada la posibilidad de un secuestro a cargo de los indígenas.
Entre los indígenas absueltos figuran Alberto Pizango Chota, Alberto Tiwi Pape, Juvenal Ventura Paisig, Jorge Yampis Agkuash, Valentín Shimpukat Atsasua, Elner Rene Anag Akintui y Enrique Majantua Kuja.
Así como Esteban Teets Wajai, José Wamputsag Kayap, Teobaldo Chamik Tuwis, Eufemia Atamain Majuash, Néstor Pujupat Kayap,Teobaldo Puanch Nayap y Rodolfo Atamain Untsui.
También están Rogelio Valentín Longinote Mágica, Diego Jempets Mashian, Elvin Chumpi Yanua, Miguel Faustino Tuyas Guillermo y Bernabé Autukai Asagkay.
Cabe señalar que en los trece años que duró el proceso fallecieron tres de los acusados: Hernán Kinim Inchipish, Arturo Kinim Inchipish y Simón Weepiú Bijush.
---
Te puede interesar:
El Baguazo: 12 años de incomprensión
El Baguazo nos recuerda la realidad del Perú cada año que transcurre. Superar las causas de ese episodio nos lleva a pensar en años de convivencia perdidos. Pero, aún, a pesar de los 12 años transcurridos, las esperanzas de un nuevo país no se pierden en la población. Seguir leyendo...
AÑADE UN COMENTARIO