
Servindi, 23 de noviembre, 2020.- La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) presentó la primera edición de Noti-Infomativo Coonapip, boletín que informa sobre las actividades y acontecimientos más importantes de la organización.
El material surge para mantener informado a sus doce consejos indígenas con noticias institucionales, así como de sucesos que afectan a los pueblos originarios de Panamá y del resto del mundo.
Mediante este boletín se busca fortalecer y consolidar a los pueblos indígenas para que asuman el control de sus instituciones, formas de vida, así como de su desarrollo económico.
También tiene como propósito promover la cosmovisión indígena. El Noti-Infomativo Coonapip se publicará una vez al mes, las personas pueden leer este boletín de forma virtual o impresa.
Voces originarias Panamá
Como parte de su estrategia para fomentar el derecho a la comunicación, la Coonapip estrenará este miércoles 25 de noviembre a las 10 a. m. (hora de Panamá) su programa radial Voces Originarias Panamá.
“Ahora contamos con una señal radial que lleve el mensaje a nuestros pueblos originarios en su propio lenguaje. En este espacio fortalecemos la unidad indígena”, exclamó Marcerlo Guerra, presidente de la Coonapip.
Para poder sintonizar el primer programa de Voces originarias de Panamá debes ingresar al siguiente enlace.
Te puede interesar:
#Panamá: Pueblo Naso Tjër Di podrá crear su comarca gracias a fallo de Corte → https://t.co/QzH19B5MWz
La Corte Suprema de Justicia de Panamá avaló la creación de la comarca indígena Naso Tjër Di, que había sido observada por el Poder Ejecutivo de este país. pic.twitter.com/tDRSFr0TVU
— Servindi (@Servindi) November 14, 2020
AÑADE UN COMENTARIO