Servicios en comunicación Intercultural

Brasil: CIDH pide proteger a pueblos Yanomami, Ye`kwana y Munduruku

Foto: Yanomami

Pese a la aplicación de medidas cautelares aplicadas por el Estado brasileño para la protección de los pueblos Yanomami, Ye`kwana y Munduruku, las amenazas se agravaron.

Servindi, 24 de mayo, 2022.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) otorgar medidas de protección a la vida, integridad y salud de los pueblos Yanomami, Ye`kwana y Munduruku.

Entre las amenazas que sufren los pueblos están altos niveles de violencia, frecuentes ataques armados, amenazas de muerte a indígenas, afectaciones a la vida e integridad de niños y niñas indígenas, incluyendo violencia sexual contra las mujeres.

A ello se suman afectaciones a la salud por propagación de enfermedades como la malaria y el COVID-19, agravadas por la contaminación de mercurio derivada de la minería; mientras que, la atención médica es escasa.

Los derechos de estos pueblos indígenas de Brasil están en situación de riesgo extremo de daño irreparable, debido a la presencia de personas no autorizadas que extraen ilegalmente recursos naturales de sus territorios.

Así informó la CIDH, que emitió su pronunciamiento a partir de información que obtuvo tras la aplicación de medidas cautelares otorgadas en 2020, donde también se indican medidas implementadas por el Estado que fueron observadas como insuficientes.

Medidas insuficientes

La CIDH revisó la información enviada por el Estado brasileño acerca de medidas de protección implementadas de forma cautelar desde el 2020, las cuales consideró insuficientes.

Entre las medidas están: elaboración de proyectos y planes de acción, envío de insumos médicos, realización de operaciones de retiro de terceros y de la minería, entre otras.

Sin embargo, tras casi dos años, no hay información que evidencie que las acciones emprendidas por el Estado protegen efectivamente a los pueblos indígenas; y, por el contrario, se observa agravamiento de eventos de riesgo denunciados.

Atención estatal urgente

Ante la situación de alto riesgo que viven los pueblos indígenas Yanomami, Ye`kwana y Munduruku, la Comisión solicitó a la Corte IDH que exija al Estado de Brasil ciertas medidas urgentes.

Entre ellas está la adopción de medidas que protejan los derechos de la vida, integridad y salud de los pueblos con perspectiva cultural adecuada y enfoque de género, implementando medidas efectivas ante amenazas y actos de violencia.

Asimismo, se piden medidas culturalmente adecuadas para prevenir dispersión de enfermedades, mitigación de contagios y contaminación, proporcionándoles atención médica adecuada.

Paralelamente, se exige concertar las medidas a adoptarse con las personas beneficiarias y sus representante, además de realizar un informe sobre las acciones implementadas y realizar las investigaciones necesarias para evitar la repetición de hechos que dieron lugar a la solicitud.

 

Te puede interesar:

Defensores y comunicadores denuncian afectaciones ante relator CIDH

Servindi, 19 de mayo, 2022.- Defensores de derechos humanos del Perú demandaron ante el Relator para la Libertad de Expresión de la CIDH, Pedro Vaca, el cese de la criminalización y garantías para ejercer sus derechos. Seguir leyendo...

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.