
Servindi, 22 de noviembre, 2021.- El secretario general de las Naciones Unidas António Guterres visitará Colombia el 23 y 24 de noviembre con motivo del quinto aniversario de la firma del histórico Acuerdo Final de Paz de 2016.
El acuerdo entre el Gobierno de Colombia y las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) intentó poner fin a un conflicto de más de 50 años.
Durante la visita de dos días el titular de la ONU se reunirá con el presidente de Colombia, Iván Duque, y funcionarios de su Gobierno, así como con dirigentes de la antigua guerrilla de las FARC-EP.
También asistirá a los actos conmemorativos y observará los esfuerzos de consolidación de la paz y reconciliación en los que participan excombatientes, comunidades y autoridades, viajando a diferentes zonas del país.
Participante en un programa de reconciliación de Colombia escribe la palabra paz. Foto: Héctor Latorre / Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
Un fuerte mensaje de aliento
El titular de la ONU se reunirá con los responsables del sistema de justicia transicional, con las víctimas del conflicto armado y con los líderes de la sociedad civil colombiana.
Entre ellos, mujeres, jóvenes, representantes indígenas y afrocolombianos, así como con activistas de los derechos humanos y del clima.
Con su visita, el secretario general hará un balance de los principales logros del proceso de paz, así como de los retos pendientes.
Se espera asimismo que transmita un fuerte mensaje de aliento para que se siga implementando el Acuerdo de Paz de largo alcance y transformador en beneficio de toda la ciudadanía colombiana.
Añadir nuevo comentario