
Servindi, 23 de enero, 2020.- Compartimos la primera entrega de una entrevista realizada a Thomas Brose sobre la situación mundial respecto a la gestión del proceso de cambio climático, en el marco de la COP25 celebrada en Madrid, España.
Thomas Brose, es el director de la Alianza del Clima, la mayor red de ciudades europeas dedicada a combatir el cambio climático y un conocedor de los procesos referidos a este tema..
Brose responde preguntas sobre el Acuerdo de París, los mercados de carbono, los modelos efectivos para combatir el cambio climático, la transferencia de fondos, los diversos mecanismos implementados para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, entre otras.
Ante las metas del Acuerdo de París, Brose menciona que "ya va a ser casi imposible de alcanzar".
Asimismo, afirmó que el mercado de carbono es un instrumento de mercado que utiliza el sistema y que en vez de contrinuir a una reducción expresiva de las emisiones, ha hecho todo lo contrario pues ha contribuido al problema.
Por otro lado, expresó también que serán las empresas las principales beneficiarias de la transferencia de fondos climáticos de los países industrializados a los países más impactados.
Brose agregó que para tener éxito y cambiar los modelos para combatir el cambio climático y que éstos sean efectivos, se necesita una mezcla entre políticas de gobernanza nacionales y programas de apoyo efectivos.
A continuación la entrevista:
Te puede interesar:
#MedioAmbiente: "Los gobiernos deben incluir a #PueblosIndígenas en las estrategias climáticas", afirmó Thomas Brose, director de la Alianza del Clima → https://t.co/KMP7exqMGF pic.twitter.com/jPOVQt8Kn4
— Servindi (@Servindi) November 8, 2018
Añadir nuevo comentario