Nuestra identidad originaria en el Censo 2017

Foto:CNA Foto:CNA

Servindi, 21 de enero, 2017.- El programa radial semanal "Kawsayninchis, la voz de los pueblos del campo* nos comparte tres testimonios desde los pueblos originarios Wanka, Uro y Quechua, referidos a la relación de su identidad con las reivindicaciones actuales para la defensa su territorio, cultura y participación política.

En el programa participan el actor y artista Amiel Cayo, la lideresa campesina Rosalía Clemente de la Federación Agraria de la Región Junín y Mari Luz Coila, joven uro de la Federación Agraria Rumi Maki de Puno.

Cabe destacar que el Censo Nacional de Población y Vivienda 2017 representa una oportunidad para mostrar la presencia y situación de los pueblos y comunidades indígenas en el país y hacer cumplir y respetar sus derechos colectivos.

*Kawsayninchis, la voz de los pueblos del campo" es un programa radial de la Confederación Nacional Agraria (CNA), producido con el auspicio de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP).

Con el formato de revista semanal desarrolla temas de coyuntura e interés para la defensa de las comunidades campesinas, los pequeños agricultores y pueblos originarios del Perú. Se emite todos los martes a las 11 am por http://www.anpradio.com/, y se escucha también a través de cna.org.pe.

Escucha el audio completo haciendo clic en el siguiente enlace: 

http://pe.ivoox.com/es/nuestra-identidad-originaria-censo-2017-audios-mp3_rf_16564172_1.html

Escucha nuestro podcast


AÑADE UN COMENTARIO
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.