Servicios en comunicación Intercultural

“Aprendo con Servindi”: IWGIA y Servindi organizan nueva presentación

La presentación se realizará vía Zoom y será transmitido por las cuentas de Facebook y Youtube de Servindi.

Servindi, 20 de marzo, 2021.-  La plataforma educativa “Aprendo con Servindi” que busca fortalecer la acción climática a favor de los pueblos indígenas tendrá una nueva presentación pública luego de estrenar su primer curso virtual gratuito.

El evento público organizado por Servindi y el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA, por sus siglas en inglés) se realizará el miércoles 24 de marzo, a las 9:00 a. m. (hora peruana).

La actividad se desarrollará a través de la plataforma Zoom y transmitido mediante los canales de Facebook y Youtube de Servindi. Además, contará con una interpretación simultánea en inglés y español.

La plataforma será presentada por Janeth Apari, comunicadora y responsable de la adaptación pedagógica de los contenidos de Aprendo con Servindi, mientras que la moderación estará a cargo de Roger Tunque, periodista de Servindi.

También participará Alejandro Irey Corisepa, presidente del Consejo Harakbut, Yine y Matsiguenka (Coharyima), quien compartirá la experiencia de su organización en la implementación de internet satelital y computadoras en sus bases.

El grupo de panelistas también estará integrado por Stefan Thorsell, asesor de medio ambiente y cambio climático de IWGIA y Jim Tordoya, desarrollador web de la plataforma “Aprendo con Servindi”.

El evento además contará con la presencia de uno de los participantes del primer curso virtual “Los pueblos indígenas y el desafío del cambio climático”.

Líneas de capacitación

“Aprendo con Servindi” se inicia con el eje ambiental y cambio climático, que inicia lo que Servindi denomina la Línea Verde de capacitación.

Sin embargo, también se ha propuesto desarrollar el eje Ciudadanía y política (línea Azul), así como el eje Comunicación y periodismo (línea Morada).

El primer curso de la Línea verde está construido para una formación progresiva de tres niveles: básico, intermedio y superior. El  primer curso virtual denominado “Los pueblos indígenas y el desafío del cambio climático” comprende 12 módulos, agrupados en tres niveles.

Proyecto climático

La plataforma de educación virtual “Aprendo con Servindi” cuenta con el apoyo de IWGIA y  Norway's International Climate and Forest Initiative (NICFI, por sus siglas en inglés).

Fue ejecutada en el marco del proyecto “Promoviendo el reconocimiento y protección de los derechos de los pueblos indígenas en REDD+ en Birmania y Perú”.

Hasta finales del 2019, los talleres de fortalecimiento se realizaron en las propias comunidades nativas de los departamentos de San Martín, Madre de Dios y Ucayali.

 

Te puede interesar:

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Quisiera inscribirme en el curso gratuito de los pueblos indígenas y el desafío del cambio climático. Cómo puedo hacerlo?

nos interesa el taller

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.