
Documento aborda los avances y pendientes vinculados a la responsabilidad y reparación, entre otros aspectos, por el derrame de Repsol ocurrido en enero de 2022.
Servindi, 19 de enero, 2023.- Un informe recién publicado por la organización CooperAcción analiza los avances y pendientes relacionados a las investigaciones por el derrame de Repsol ocurrido en enero de 2022.
El documento aborda la causa, responsabilidad, identificación de daños, remediación y reparación del derrame, así como los problemas institucionales que impiden una mejor actuación del Estado y las empresas.
El informe de 56 páginas, preparado por Ana Leyva y Alejandro Chirinos, investigadores de CooperAcción, y el investigador Mario Zúñiga, incluye recomendaciones para lograr justicia ambiental, económica y social.
Para descargarlo y leerlo, solo debe ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3CY3FIa
Derrame e impunidad
Como se recuerda, el 15 de enero de 2022 se produjo un derrame de petróleo crudo, durante las operaciones de descarga de la empresa RELAPASSA, subsidiaria de Repsol, en las costas de Ventanilla.
El derrame no fue controlado inmediatamente y alcanzó un volumen de 10,396 barriles.
Además, el petróleo no fue contenido ni limpiado oportunamente, esparciéndose y contaminando 48 playas del litoral y con ellas, el ecosistema marino costero, con graves repercusiones.
Ha pasado un año del desastre ecológico más grande que haya sufrido el mar peruano, u la sensación que se tiene es de impunidad para Repsol y de una agonía prolongada para los afectados.
Recientemente, la compañía se libró de una millonaria multa por no identificar las zonas afectadas por el derrame, cuyos restos aún son visibles en las playas e impiden que pescadores artesanales vuelvan a trabajar.
Te puede interesar:
A un año del derrame: Repsol se libra de multas, pero afectación persiste
Servindi, 16 de enero, 2023.- A un año del desastre ecológico más grande que haya sufrido el mar peruano, la sensación que se tiene es de impunidad para Repsol y de una agonía prolongada para los afectados. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario