
De los 18 cargos en el gabinete, ocho están ocupados por mujeres, entre ellas Pilar Mazzeti que retorna al sector Salud, y Nuria Esparch, quien es la primera mujer en asumir la cartera de Defensa.
Servindi, 18 de noviembre, 2020.- El presidente interino, Francisco Sagasti, juramentó esta noche al gabinete ministerial que lo acompañara hasta el 28 de julio de 2021.
El nuevo equipo de ministros está liderado por la abogada constitucionalista Violeta Bermúdez Valdivia, especialista en género, poblaciones vulnerables y políticas públicas.
De los 18 cargos en el gabinete, ocho están ocupados por mujeres, entre ellas Pilar Mazzeti que retorna al sector Salud, y Nuria Esparch, quien es la primera mujer en asumir la cartera de Defensa.
También figuran Esther Astete en el ministerio de Relaciones Exteriores; Claudia Cornejo, en Comercio Exterior y Turismo; y Silvana Loli, en el despacho de Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Así como Silvana Vargas en la cartera de Desarrollo e Inclusión Social y Solange Fernández, quien dirigirá el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Ambas cuentan con experiencia en su sector. Vargas ha sido directora general de Políticas y Estrategias del Midis; mientras que Fernández se desempeñó como coordinadora Técnica del Pleno de Desarrollo Metropolitano del Callao de su sector.
El escritor Alejandro Neyra, por su parte, retorna al Ministerio de Cultura; mientras que el investigador del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Ricardo Cuenca, asumió como titular del sector Educación.
Gabriel Quijandría, quien hasta entonces se desempeñaba como viceministro de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales, se convirtió en el nuevo ministro del Ambiente.
En tanto, el despacho de Economía y Finanzas estará a cargo ahora del exviceministro de Hacienda, Waldo Mendoza Bellido; mientras que el sector Agricultura y Riego, será dirigido por Federico Tenorio Calderón.
Al jurar como nuevo ministro de Agricultura, Tenorio prometió “por el Perú, por el sector agrario y en especial, por la pequeña agricultura familiar”.
El Ministerio del Interior estará dirigido por Rubén Vargas Céspedes; y el Justicia y Derechos Humanos, por Eduardo Vega Luna.
Por último, Javier Palacios retornó al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, mientras que José Chicoma y Eduardo Gonzáles, pasaron a dirigir los ministerios de Producción y Transportes, respectivamente.
El Ministerio de Energía y Minas todavía no cuenta con un titular. Carlos Herrera Descalzi, quien se desempeñaba como ministro de este sector, renunció al cargo tras la renuncia de Manuel Merino de Lama.
___
Añadir nuevo comentario