
La última víctima, Jorge Eliecer Mejía, tenía 25 años y formaba parte de un grupo indígena que protege la vida y el territorio de la violencia de grupos ilegales.
Servindi, 18 de julio, 2022.- Un nuevo asesinato de un líder social en Colombia se registró este sábado 16 de julio cuando Jorge Eliecer Mejía, de la guarda indígena, fue baleado en el departamento del Cauca.
Con este crimen, se eleva a 102 la cifra de líderes asesinados en este país en 2022. Desde el movimiento indígena que acoge a estos defensores exigieron justicia ante el reciente homicidio.
Crimen indígena
El asesinato de Jorge Eliecer se produjo alrededor de las 9:20 p. m. del sábado, cuando se encontraba en un establecimiento público del poblado de Mondomo, municipio de Santander de Quilchao.
En ese momento, el defensor indígena de 25 años “fue sacado por hombres armados, quienes le dispararon en la vía pública”, informó en un comunicado la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN).
El asesinato, según precisaron, ocurrió a pocos metros de la estación de policía y en una zona fuertemente militarizada. Autoridades indígenas llegaron a la zona para verificar los hechos.
Jorge Eliecer Mejía
Fecha: 16/07/22
Lugar: Santander de Quilichao, CaucaJorge Eliecer Mejía era miembro de la Guardia Indígena -kiwe thegna- en el resguardo de La Concepción, ubicado en el municipio de Santander de Quilichao. @ACIN_Cauca pic.twitter.com/aPoxAX6Io4
— INDEPAZ (@Indepaz) July 17, 2022
Cifras de asesinatos
Desde el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) responsabilizaron por este hecho a los grupos armados ilegales y de narcotráfico que operan en esta zona de Colombia, así como al gobierno de Iván Duque por su inoperancia
A este último le exigieron que “que hagan algo que permita frenar la ola de asesinatos de población indígena en el Cauca” y justicia ante la muerte de Jorge Eliecer y otros indígenas.
Según la ACIN, 29 guardias indígenas de esta organización han sido asesinados desde el año 2006.
La cifra se eleva a 102 al referirse a líderes sociales asesinados solo este año en todo Colombia, de acuerdo Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Y llega hasta 373 si se considera a comuneros, guardias indígenas, presidentes de juntas de acción comunal, autoridades y consejeros asesinados entre 2009 y 2022, según el CRIC.
Te puede interesar:
Colombia: se reanuda violencia en resguardos indígenas del Cauca
Servindi, 8 de julio, 2022.- Tras una relativa calma por los comicios electorales, se reanudaron los enfrentamientos de grupos armados que afectan la integridad de personas en resguardos indígenas del norte del Cauca, en Colombia. Seguir leyendo...
AÑADE UN COMENTARIO