En Europa existen empresas dedicadas al acopio y reciclaje de pañales desechables. Desde estructuras de construcción utilizadas para tejados, hasta geles útiles en la jardinería, son algunos de los usos que se le puede dar a uno de los productos más tóxicos de uso doméstico.
Por José Carlos Díaz Zanelli
Servindi, 18 de junio, 2016.- Uno de los temas en los que Europa se encuentra a la vanguardia, es sin duda alguna en el ámbito de las políticas ambientales y el reciclaje. Sin embargo, el sector privado también se encuentra comprometido con este tipo de políticas. Un ejemplo claro es el de la empresa británica Knowaste que se dedica a reciclar en el Reino Unido un promedio de 36 mil toneladas de pañales desechables al año.
Precisamente el Reino Unido viene tomando una serie de iniciativas al respecto, y existe ya la propuesta de construir techos de hogares utilizando pañales desechables usados como materia prima. De esta manera, además de rentabilizar con el reciclaje, la empresa Knowaste reduce en un 70 por ciento el impacto negativo de los pañales desechables al medioambiente británico.
Como se sabe, la mayoría de pañales desechables usados en el mundo están elaborados sobre la base del polietileno y derivados absorbentes del petróleo. Según un estudio de la organización ecologista, Green Umbrella, este tipo de pañales tardan entre 100 y 500 años en degradarse.
No obstante, existen otro tipo de usos que se pueden dar a los pañales desechables. Uno de estos, quizá el más productivo, es la fabricación de un gel de jardinería que sirve como abono para las áreas verdes y que, incluso, puede desarrollarse de manera casera. Estas y otras medidas son las que viene imponiendo la sociedad civil en Europa, con ayuda del sector privado, y que sería interesante poder replicar.
|
AÑADE UN COMENTARIO