
Servindi, 18 de febrero, 2021.- El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) recibió el jueves 18 de febrero la plataforma informática EVA, una herramienta para la evaluación digital de estudios de impacto ambiental.
La transferencia formal significó la consolidación del vínculo con la cooperación canadiense, que a través del Proyecto MEGAM implementó el proyecto para la creación y sostenimiento de EVA, desde el 2018.
La plataforma informática EVA brinda eficacia, transparencia y confianza social a los procesos de evaluación ambiental e implica un modelo de modernización en el Estado.
Entre los resultados positivos que se dieron a conocer se puede mencionar: evaluación 100% digital, integral, eficiente, transparente y promueve la interoperabilidad, entre sus principales beneficios.
Hasta enero, la Plataforma Informática de la Ventanilla Única de Certificación Ambiental del Senace-EVA generó 71,823 documentos y 34,163 expedientes ingresados.
La plataforma registra 298 administrados entre titulares de proyectos de inversión y consultoras y es accesible las 24 horas del día todo el año, desde cualquier dispositivo con internet.
Como indicador de participación ciudadana registra 128,161 consultas ciudadanas. De esta manera, promueve la confianza y salvaguarda los derechos de las poblaciones impactadas en los proyectos.
Alberto Barandiarán, presidente ejecutivo del Senace, dijo en la ceremonia virtual de entrega que “La plataforma EVA le permite al Senace reforzar su misión institucional y sus objetivos estratégicos".
Por su parte, Ralph Jansen, embajador de Canadá en Perú, destacó que EVA facilitó continuar labores durante el contexto de la pandemia por el COVID-19.
Además, afirmó que es un instrumento que ratifica el liderazgo del Senace en los procesos de inversiones responsables y respeto al medio ambiente.
En la ceremonia virtual participaron Mariano Castro Sánchez-Moreno, viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, en representación del ministro.
De igual modo participaron representantes del Proyecto MEGAM, del consorcio COWATER-SOGEMA y profesionales del Senace y sector ambiental.
Sobre el Senace
Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAN). Evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, buscando generar confianza en el proceso de evaluación ambiental.
Te puede interesar:
Senace rechaza evaluación del EIA de la Hidrovía Amazónica
Servindi, 6 de marzo, 2019.- A través de un comunicado, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) volvió a declarar improcedente la solicitud de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Hidrovía Amazónica.
Foto: Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte Público (Ositran).
#Loreto: ¿Por qué Senace no debe aprobar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Geopark sobre el #Lote64? → https://t.co/XvgJigoXYP pic.twitter.com/1cb9EmX7KG
— Servindi (@Servindi) February 19, 2019
AÑADE UN COMENTARIO