
Servindi, 17 de julio, 2019.- Más de 7000 universidades han acordado un plan para abordar la crisis climática y convertirse en carbono neutrales en el 2030. Es la primera vez que se reúnen los representantes de más de 120 países.
Las instituciones que realizaron este acuerdo, han sido impulsadas por la Alianza para el Liderazgo en Sostenibilidad en la Educación (EAUC), la organización Second Nature y la Alianza de Jóvenes y Educación de ONU Medio Ambiente.
Los centros de educación firmaron y una carta que fue emitida el miércoles. En ella, reconocen de forma colectiva “la necesidad de una transformación social drástica para combatir la creciente amenaza del cambio climático”.
En el plan acordado, incluyen tres objetivos importantes. El primero convertirse en carbono neutrales para 2030 o como máximo en 2050. Asimismo, financiar la investigación en cambio climático orientada a la acción y creación de habilidades.
El tercero de los puntos mencionados es elevar el papel de la educación ambiental y sostenibilidad. En este último, se busca promover programas de estudio y divulgación en los campus universitarios y en sus comunidades.
“Todos debemos trabajar juntos para nutrir un planeta habitable para las generaciones futuras y desempeñar nuestro papel en la construcción de un futuro más verde y más limpio para todos”, anuncia el comunicado colectivo.
La carta se compartirá con los ministros que se reúnan en Nueva York en la Iniciativa de Sostenibilidad de la Educación Superior y con miras a la Cumbre sobre la Acción Climática, convocada por la ONU en septiembre.
Los jóvenes lideran la llamada a la acción. “Las iniciativas que involucran directamente a los estudiantes en este trabajo crucial son una contribución valiosa para lograr la sostenibilidad ambiental", expresó Inger Andersen, directora ejecutiva de ONU Medio Ambiente.
Se espera que más de 10.000 instituciones de educación superior se incorporen al movimiento este año. Asimismo, los gobiernos de todos los países están invitados a apoyar la iniciativa con incentivos para el cumplimiento de los compromisos.
Comentarios
Gran iniciativa de las
Gran iniciativa de las universidades y esperemos que más instituciones alrededor del mundo apoyen esta iniciativa que de segura está siendo impulsada por los jóvenes que son quienes desde ya ven su futuro en este planeta en riesgo.
Añadir nuevo comentario