Colombia: incierto panorama ante posible empate técnico

Fotos: Revista Semana / Composición: Servindi Fotos: Revista Semana / Composición: Servindi

Últimas encuestas muestran un empate técnico, en medio del apoyo indígena a la candidatura de Petro y Márquez, así como de los cuestionamientos hacia Hernández por rehuir al debate. Colombia elegirá a su próximo presidente este domingo 19 de junio.

Servindi, 17 de junio, 2022.- A dos días de que se realicen las elecciones presidenciales en Colombia, las encuestas muestran un empate técnico que favorece con un estrecho margen al candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro.

Acompañado de la lideresa afrocolombiana Francia Márquez para la vicepresidencia, Petro recibió el apoyo de la minga indígena que recorrió el territorio nacional como parte del respaldo de los sectores populares.

Mientras tanto, el mediático candidato Rodolfo Hernández ha sido cuestionado por su paradójica estrategia de rehuir a los debates. Con un largo historial de acusaciones por corrupción, su pasado político también viene generando preocupaciones.

Pacto con la minga indígena

Como parte del apoyo que recibió Petro, la caravana de la Minga Indígena recorrió cinco departamentos en cinco días.

Con la participación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), la caravana visitó Ipiales, Cali, Pereira, Bogotá y el mismo Cauca.

Este apoyo se manifestó luego de que Petro incluya en su programa el respeto y trabajo conjunto con las organizaciones de pueblos indígenas, campesinos y afrodescendientes del país.

Además, de compromisos para trabajar coordinadamente en la pacificación de los territorios indígenas, los que son fuertemente golpeados por la violencia de los grupos armados.

 

Candidato bajo sospechas

En medio de su rechazo a los debates, los cuestionamientos contra Rodolfo Hernández han incrementado por el conocimiento de nuevas acusaciones de corrupción en las que está implicado.

A pesar de identificarse como un político que combate la corrupción, el cuestionado pasado de Hernández, exalcalde de Bucaramanga, viene siendo revelado.

Sobre Hernández pesan varias acusaciones abiertas, entre las que destaca la referida al caso Vitalogic, donde habría intervenido para favorecer en la contratación irregular de un asesor para una dependencia de la Municipalidad de Bucaramanga.

Las pruebas contra el actual candidato, catalogado como el ‘Trump colombiano’, se han difundido últimamente como parte del trabajo de abogados y periodistas, como la del medio France24, ante las que él no ha respondido.

Encuestas

A pesar de algunas diferencias, la mayoría de últimas encuestas que se han realizado indican que hay un estrecho margen de diferencia que separa a Petro y Hernández.

De acuerdo a la encuesta de ‘Yanhaas’, elaborada para la cadena RCN, la candidatura de Petro cuenta con un 45% de respaldo, mientras que la de Hernández se queda en un 35%.

A su vez, el Ponderador de encuestas de ‘La Silla Vacía’ señala un empate técnico con Petro (47,2%) por delante de Hernández (46,5%), candidato de la ‘Liga de Gobernantes Anticorrupción’.

Finalmente, la consultora GAD3, en encuesta para la Gran Alianza de Medios, ubica a Hernández por encima de Petro por centésimas: 47,9% frente a 47,1%. Mientras tanto, el voto en blanco rondaría alrededor del 5%.

Las cifras actuales han cambiado significativamente respecto a los resultados de la primera vuelta, que posicionaron al Pacto Histórico de Gustavo Petro con un 40,32% (8,5 millones de votos), frente al 28,12% (5,9 millones de votos) de Hernández

Tras una inusual campaña, este 19 de junio Colombia elegirá a quien sucederá en el cargo, por los siguientes cuatro años, al presidente Iván Duque.

----

Te puede interesar:

Colombia: Petro recibe apoyo de minga indígena

Servindi, 9 de junio, 2022.- El candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, recibió el apoyo de más de cincuenta representantes de organizaciones sociales e indígenas del país. Seguir leyendo…

Escucha nuestro podcast


AÑADE UN COMENTARIO
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.