
Servindi, 18 de febrero, 2017.- El manual “Agroecología y Agroforestería: Prácticas para una Agricultura Ecológica” contiene herramientas basadas en los conocimientos tradicionales campesinos, útiles para las y los que quieren tener prácticas agrícolas y agroforestales respetuosas de los ecosistemas y de la salud humana.
El documento se elaboró el 2013 por Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México, como un aporte para contrarestar prácticas impuestas por empresas transnacionales, con métodos no amigables con el medio ambiente.
A continuación, transcribimos la parte introductoria del material.
Introducción
La “modernización” de la agricultura ha dejado consecuencias sociales y ambientales devastadoras, los agricultores del mundo se siguen enfrentando a nuevos modelos de producción impuestos y, aunque el embate ha sido catastrófico, muchas comunidades campesinas han resistido a través de la conservación de las semillas originarias y sus prácticas tradicionales para cultivar.
La agroecología y la agroforestería recogen el conocimiento de las prácticas de los campesinos tradicionales, combinando y apoyando estos saberes. En este manual incluimos prácticas agroecológicas y agroforestales para las parcelas, los traspatios o solares y los cultivos en las montañas, presentando una visión integral de todos los elementos, que nos permita volver a cuidar nuestra tierra, nuestra salud y a nuestras familias. No se trata de un libro de recetas, si no de compartir prácticas sencillas, accesibles y baratas para que a través de ellas retomemos formas tradicionales de cultivo.
Sabemos que desde hace cientos de años las comunidades indígenas y campesinas han vivido a base de la agricultura y del manejo sustentable de sus recursos naturales y, son ellos quienes han generado, transmitido y cuidado todo este conocimiento.
Es por esto que este manual es apenas una pequeña parte de un conjunto de experiencias agroecológicas basadas en el conocimiento tradicional y apoyadas por elementos técnicos básicos que pueden apoyarnos para la resistencia y transformación de las diversas realidades ambientales, económicas y sociales que vivimos en nuestras comunidades rurales y urbanas.
Acceda al documento completo haciendo clic en el siguiente enlace.
- "Manual de Agroecología y Agroforestería. Prácticas para una Agricultura Ecológica" (Versión PDF, español, 63 páginas)
Comentarios
Buen libro, reflexivo,
Buen libro, reflexivo, actualizado y orientador. Recomiendo su lectura.
Añadir nuevo comentario