
Ciudadanos pueden acceder a información completa en evento virtual hasta el viernes 18 de diciembre.
Servindi, 16 de diciembre, 2020.- Diversas charlas virtuales dirigidas al público en general viene ofreciendo el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
Las actividades se realizan en el marco de la campaña “Abre Puertas 2020”, una serie de eventos virtuales para informar a la comunidad sobre la evaluación de estudios de impacto ambiental y promover la participación ciudadana.
El Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Su tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de mayor envergadura de los proyectos de inversión pública, privada o de capital mixto.
El jueves 17 se abordará el tema “Agenda conjunta con opinantes técnicos. Interoperabilidad, el trabajo de evaluación remota”, a partir de las 10 de la mañana.
El mismo jueves por la tarde, a partir de las 3 p. m. se tratará el tema: “Lineamientos para implementar los mecanismos de participación ciudadana de manera no presencial”.
El viernes 18 de diciembre se efectuará el panel “Lineamientos para la aplicación de la jerarquía de la mitigación, enfocada en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en los proyectos de inversión a cargo del Senace, y el aporte de la cooperación técnica internacional”.
Dicho evento contará con la participación de The Nature Conservancy, GIZ, SPDA, entre otras instituciones y especialistas invitados.
El viernes 18, a partir de las 3 de la tarde, se realizará el conversatorio “Importancia de la cooperación técnica para el fortalecimiento del proceso de certificación ambiental” que contará con las experiencias de Colombia y Chile.
Fuente de la imagen: Senace
Participación
El público puede acceder a la información completa conectándose al “Abre Puertas 2020” para interactuar en las sesiones vía www.facebook.com/SenacePeru.
Asimismo, podrá realizar recorridos virtuales interactivos por diversas salas temáticas.
Fuente de la imagen: Senace
Evaluación ambiental
El Senace informa que el año 2020 se evaluaron 236 estudios e ingresaron para evaluación 230 expedientes. Desde que la entidad entró en funciones se han evaluado 1604 expedientes.
Este año, la entidad aprobó ocho estudios de impacto ambiental detallados (EIA-d) y de modificación de estudio de impacto ambiental (MEIA).
Alberto Barandiarán, titular del Senace, ratificó el cumplimiento de su entidad de estándares de gestión antisoborno y desarrollar una gestión con calidad técnica y buenas prácticas en consulta, participación ciudadana y transparencia.
Te puede interesar:
#Perú: Audiencias de proyectos e inversión serán accesibles por Senace TV → https://t.co/kNisSyD5Q5
Los talleres y audiencias públicas no presenciales sobre los proyectos de inversión serán accesibles a la población a través del canal de Youtube de @SenacePeru. pic.twitter.com/PH4uZu1SpW
— Servindi (@Servindi) October 24, 2020
Perú: Senace renueva portal de datos abiertos para brindar acceso a información → https://t.co/0eCP0Gprg8
La actualización del portal busca fortalecer la transparencia y el acceso a información pública. La página brinda contenidos sobre certificación y registros ambientales. pic.twitter.com/T9eXJ2NN94
— Servindi (@Servindi) September 10, 2020
Añadir nuevo comentario