
Por Camila Salmazio
CDP, 15 de enero, 2018.- Más de 500 comités populares en defensa de la democracia y del derecho de Lula a ser candidato a la presidencia de la República fueron lanzados este sábado (13) en varias regiones del país.
La acción marca el inicio de la jornada de movilizaciones contra la condena del ex-presidente en segunda instancia por parte del Tribunal Regional Federal (TRF) de la 4ta Región, en el proceso relacionado al “Triplex de Guarujá”.
“Nosotros sacamos un dia nacional de movilizaciones y lucha en todo el Brasil para llamar la atención del mundo, de nuestra militancia, de los movimientos de izquierda que precisamos resistir. Porque lo que va a suceder aquí el día 24, si no es una sentencia que absuelva a Lula, es algo contra la democracia, contra el estado democrático de derecho”, resaltó la senadora Gleisi Hofmann, presidenta del Partido de los Trabajadores.
Ella participó de una clase pública en los Arcos de la Redención, en Porto Alegre (RS), donde va a suceder el juicio del ex-presidente. La senadora defendió que independientemente del resultado de la sesión del día 24 de enero, Lula será registrado como candidato a la Presidencia por el PT.
“Si ellos condenan (a Lula) no es nada para nosotros desde el punto de vista político y electoral por lo cual vamos a registrar (la candidatura). Por eso es que pueden embargar diciendo que Lula fue condenado por el TRF-4. Sólo que nosotros también tenemos mecanismos jurídicos y vamos a pelear en la Justicia, no nos vamos a quedar mansos".
"Nosotros vamos a terminar de discutir este proceso desde el punto de vista de la justicia electoral en la segunda quincena de setiembre. Hasta allá, Lula ya habrá realizado campaña, habrá usado el horario de radio y televisión y ya creó una conmoción pública”, dijo.
En Sao Paulo, el lanzamiento del Comité se realizó en la sede del Directorio Nacional del Partido de los Trabajadores. Durante la actividad, la fachada del predio, ubicado en el centro de la ciudad, fue grafiteada por el artista Toddy, que pintó el rostro de Frida Kalo, Paulo Freire y Chico Mendes como símbolos de la resistencia.
Durante el evento, la ex-ministra de Políticas para las mujeres Eleonora Menecucci destacó la importancia de los Comitñes para organizar y dar voz a la población en defensa de la democracia.
“Lula tiene más de 47% de la preferencia de los votos, dónde están esas personas?. Ellas no aparecen porque son personas anónimas, del pueblo y es por eso que esos comités tienen razón de ser. Tienen un sentido político muy grande, porque toda esa población que vota a Lula precisa de un espacio político para discutir. Y nosotros nos estamos organizando, nosotros estamos organizadas y vamos en masa para Porto Alegre”, argumentó.
En Fortaleza, en el Ceará, el Grupo “Tô com Lula” (Estoy con Lula) ocupó las calles en defensa de la candidatura del ex-presidente. También se realizaron marchas en las calles de Olinda, en Pernambuco, con el grupo Sapo Barbudo.
En Maringá, en el Paraná el lanzamiento del Comité en Defensa de Lula contó con la presencia de líderes del Psol, PcdoB, además de centrales sindicales como la CUT y concejales. En la platea, cerca de 500 personas participaron del acto.
Por su parte, en Río de Janeiro, el alcalde por el PT Reimont Luiz, participó de la entrega de panfletos a la población y destacó el apoyo de los que pasaban por la Plaza Sáenz Peña, en Tijuca.
“Más de 2 mil panfletos que distribuimos, nosotros podemos decir que la reacción contraria a nuestro movimiento fue muy pequeña. La mayoría de las personas está comprendiendo que nosotros tenemos que defender a la democracia y eso significa devolver un proceos político que discuta el retorno de los derechos del pueblo brasilero”, destacó.
Actos también fueron registrados en otras regiones del país como Roraima, Mato Grosso, Santa Catarina, Sergipe y Paraíba. Para el día 16 de enero un nuevo acto está programado en Sao Paulo. Ya para el día 18, la movilización debe suceder en Río de Janeiro. En ambas fechas se espera la presencia de intelectuales, artistas y científicos.
AÑADE UN COMENTARIO