Servicios en comunicación Intercultural

Guatemala: Iniciativas legislativas amenazan libertad de expresión y de asociación

Servindi, 12 de febrero, 2019.- Amnistía Internacional denunció que las iniciativas legislativas 5377 y 5257 que el Congreso de la República de Guatemala discutirá el miércoles 13 de febrero, ponen en riesgo las investigaciones y enjuiciamiento a los responsables de violaciones de derechos humanos.

Con la aprobación de la iniciativa 5257 en tercera lectura, que pretende modificar la Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, se estaría afectando los derechos a la libertad de expresión y de asociación.

Ello debido a que el proyecto agregaría “controles excesivos y requisitos onerosos” a las oenegés de Guatemala y “amplios poderes al gobierno” para suspender de manera definitiva las actividades de una oenegé, entre otros motivos, por alteración del orden público, termino considerado ambiguo por Amnistía Internacional.

En un contexto de estigmatización, difamación y “ataques constantes contra defensores de derechos humanos” por parte de actores privados y autoridades guatemaltecas, “la iniciativa 5257 parece ser otro intento de obstaculizar el trabajo de quienes trabajan por la justicia y los derechos humanos”.

Así lo considera Erika Guevara Rosas, directora paras las Américas de Amnistía Internacional, quien además sugiere que “con estas leyes se juega también el futuro de la lucha contra la impunidad”.

Por su parte, la iniciativa 5377 suspendería las investigaciones los juicios históricos y en un plazo de 24 horas quedarían libres “las personas declaradas culpables por los tribunales guatemaltecos durante la última década”.

“El proyecto de ley 5377 representa una seria amenaza para los derechos de miles de víctimas del conflicto armado interno en el país de conocer la verdad y de obtener justicia por las atrocidades que ellas y sus familias sufrieron”, sostuvo Erika Guevara.

Asimismo, la especialista refirió que la liberación de personas condenadas pondría en grave riesgo a las víctimas, testigos, sus representantes, expertos y fiscales.

---

Te puede interesar:

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.