
El foro “Agua para la vida y crisis climática” se desarrollará el 17 de mayo en la UNSAAC. El evento abrirá sus actividades con un ritual a la Pachamama y a los apus.
Servindi, 11 de mayo, 2017.- El miércoles 17 de mayo a las 8:00 a.m. se realizará el foro “Agua para la vida y crisis climática” en el auditorio Físico Matemático de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).
La actividad estará dividida en cuatro temáticas. En la primera sesión se abordará el tema sobre la defensa del agua como fuente de vida para las comunidades campesinas y sus territorios.
Además, se hablará sobre la crisis climática, la minería y los conflictos socioambientales en Perú. También se comentará sobre el Protocolo de Kyoto y los proyectos hídricos existentes en la región sur del país.
Entre los organizadores del evento se encuentran el Comité de Lucha Afectados por la Minería Transnacional e Hidrocarburos de la Macro Región Sur – Cusco y las comunidades afectadas por la minería en Apurímac.
Asimismo, del Frente de Defensa de los Intereses de Chinchero, el Consejo de Autogobierno de los Pueblos del Tawantinsuyu y la Coordinadora Regional de Comunidades Quechua Aymara de Puno (CORECOQA).
La jornada contará con un ritual a la Pachamama y a los Apus. Si desea obtener mayor información, debe comunicarse al 992756185 o escribir un mensaje al siguiente correo: [email protected].
Añadir nuevo comentario