Servicios en comunicación Intercultural

El Cauca: atentan contra la vida de coordinador zonal de guardia indígena

Oveimar Tenorio fue perseguido por dos hombres armados que le dispararon mientras se movilizaba en su motocicleta, en el departamento del Cauca, Colombia.

Servindi, 10 de mayo, 2022.- Dos hombres armados dispararon contra el coordinador zonal de la guardia indígena – kiwe thegnas, Oveimar Tenorio, mientras se movilizaba en su motocicleta rumbo a Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, Colombia.

Aunque logró esquivar los disparos, desde la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), alertaron que Tenorio no viene siendo protegido por las autoridades pese los reportes emitidos desde la organización.

El atentado

El hecho que casi le cuesta la vida al dirigente indígena se registró la noche del 9 de mayo, cuando Oveimar se dirigía a Santander tras participar de una reunión comunal.

“A las 7:10pm, cuando transitaba frente a la hacienda Japio, dos hombres en una moto se le atravesaron en la vía y le hicieron señal de pare”, relataron desde la ACIN.

Oveimar no se detuvo y continuó rumbo a Santander, lo que propició que los hombres iniciaran una persecución durante la cual “le dispararon en repetidas ocasiones”, según la organización.

Afortunadamente, el coordinador de la guardia no resultó herido y, tras perder a los hombres armados, se resguardó en la Yat Wala, sede de la ACIN a las fueras de Santander.

Pronuciamiento de la ACIN relatando el atentado contra el coordinador zonal de la guardia indígena. Foto: ACIN

Exigen protección

Para la ACIN, que condenó este atentando, es indignante ver cómo sus líderes siguen expuestos a la violencia sin que las autoridades hagan algo por protegerlos, pese a los reportes que emiten.

“El atentado de hoy demuestra cómo la negligencia de la Unidad Nacional de Protección (UNP) pone en riesgo de muerte a los líderes comunitarios”, expresó la ACIN en un comunicado.

Según la organización indígena, las responsabilidades de Oveimar como coordinador zonal de la guardia indígena le obligan a mantenerse en constante movimiento, acompañando a autoridades y guardias locales.

Sin embargo, pese a que además es uno de los kiwe thegnas más amenazados de la región, Oveimar lleva un mes y seis días sin esquema de seguridad, alertaron desde la ACIN.

Tras el hecho, la organización llamó a sus comunidades fortalecer las prácticas del cuidado colectivo, aumentando el acompañamiento mutuo en estos momentos críticos.

----

Te puede interesar:

Voces propias: “El Cauca: violencia y resistencia desde las comunidades”

Servindi, 9 de mayo, 2022.- “El Cauca: violencia y resistencia desde las comunidades” es el nombre del quinto episodio de “Voces propias”, el podcast de Servindi ya disponible en SoundCloud y Spotify. Seguir leyendo...

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.