
El 11 de octubre a las 3:30 p.m. se realizará la sesión “Atención del parto, pertinencia cultural y enfoque de derechos” en el Instituto de Estudios Peruanos (IEP). El ingreso es libre, previa inscripción.
Servindi, 9 de octubre, 2017.- El miércoles 11 de octubre se realizará la última sesión del seminario “Salud de Pueblos Indígenas, Desigualdades Sociales e Interculturalidad”.
En esta última actividad se abordará el tema sobre la partería tradicional indígena y su pertinencia intercultural. Para esto, se contará con la participación de diversos especialistas.
Durante la sesión se compartirá el caso de Churcampa, Huancavelica. Carmen Yon, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Gerardo Seminario, investigador de Salud Sin Límites y la partera Margarita Humareda reflexionarán sobre este tema.
Vale mencionar que también intervendrán Raquel Hurtado, directora de Medicina Alternativa y Complementaria del Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI) y Raquel García, investigadora del programa Mujeres Indígenas del Centro de Culturas Indígenas del Perú- CHIRAPAQ.
La cita es a las 3:30 p.m. en el local del IEP, ubicado en Arnaldo Márquez 2277, Jesús María. El ingreso es libre, previa inscripción. Si desea participar, debe confirmar su asistencia a través del siguiente correo: [email protected].
Revise el programa del evento aquí.
Te puede interesar
#Suecia: Lanzan fondo global de protección territorial de los #PueblosIndígenas → https://t.co/iaeWRMbRMv pic.twitter.com/9bO6tcXLbw
— Servindi (@Servindi) 8 de octubre de 2017
Comentarios
Buen dia me interesa recibir
Buen dia me interesa recibir informacion sobre clases interculturales y salud. (Partos- cuidados etc)
o videos . Soy de Radio Tupac en Argentina. y Docente indígena. quechua nacion chicha, pachis jallalla. [email protected]
Añadir nuevo comentario