
Servindi, 8 de julio, 2019.- La población de Cocachacra está dispuesta a luchar y defender los intereses del Valle de Tambo, en Arequipa. Le dice NO a la minería y SÍ al agro.
Como se recuerda, el conflicto social se remonta al periodo 2009-2011. Los distritos de Cocachacra, Punta del Bombón y Dean Valdivia, le decían NO a la consulta popular del 28 de octubre de 2009.
Pobladores de los tres distritos se pronunciaban en contra del proyecto minero. Un año después las protestan continuarían en todo el Valle de Tambo.
En ese contexto, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) decidió que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS por sus siglas en inglés) revise el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por la empresa Southern.
La UNOPS presentó 138 observaciones centrales en el EIA y de esta manera se confirmaba su insuficiencia y la omisión de información de componentes básicos.
Finalmente, en medio de mucha tensión social, el 1 de agosto de 2014 se emitió la Resolución Directoral 392-2014-MEM/DGAAM, que aprobó el EIA.
Hoy, la lucha continúa y Cocachacra vuelve a decir: "NO a la minería y SÍ al agro", teniendo en cuenta que en agosto de este año se vence el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), aprobado por el MINEM.
Los pobladores demandan al Gobierno que se comprometa a revertir las concesiones mineras en la provincia de Islay, que llega casi a la mitad de su territorio.
“Yo creo que primero se tiene que respetar la opinión de la población del Valle de Tambo. Actualmente no existe una licencia social y considero que el gobierno central debe sentarse en la mesa”, indicó el gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres, a diferentes medios nacionales.
Tía María, es el proyecto minero a tajo abierto promovido por la empresa minera Southern en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, Región Arequipa.
Es un caso emblemático de la afectación de una actividad económica próspera debido a las industrias extractivas que el gobierno no sólo promueve, sino que apoya y defiende con fuerza en perjuicio de las comunidades afectadas.
A continuación, un video de "Gran Angular" sobre la oposición de la población de Cocachacra al proyecto Tía María.
Te puede interesar:
Añadir nuevo comentario