Servicios en comunicación Intercultural

Rondas de Ayabaca no participarán en marcha de apoyo a PNP

No a la criminalización de la protesta

Servindi, 8 de febrero, 2019.- Las Rondas Campesinas de Ayabaca, Piura, no participarán en la marcha en apoyo al policía Elvis Miranda Rojas quien se encuentra en prisión por haber disparado a muerte a un presunto delincuente. 

La razón se debe a que se busca crear una ley que otorgue a los oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) licencia para disparar a quema ropa, y con ello se podría criminalizar la protesta social, en donde la policía podrá asesinar en los reclamos y marchas de la población sin ser sancionados.

La marcha programada para el día de hoy por los familiares del suboficial PNP tiene como objetivo exigir la liberación del efectivo policial recluido en el penal de Piura luego de que la Tercera Sala Penal de Apelaciones de Piura ratificara la medida de prisión preventiva por 7 meses en su contra.

Frente a este panorama, el presidente de la Federación Regional de Rondas y Comunidades Campesinas (FRRCCP), Marcial Calle López, indicó que a la marcha asistirán unos 2 mil ronderos de Ayabaca, Huancabamba y el Bajo Piura. Ellos consideran injusta la prisión preventiva que cumple el policía.

Nosotros hemos sido invitados a la marcha de este viernes y expresaremos nuestro apoyo a la familia Miranda Rojas, pero queremos dejar en claro que la ronda no viene promoviendo la toma de locales pues somos respetuosos de la jurisdicción de la justicia ordinaria”, aclaró Calle López.
 

Marcha a favor del oficial PNP Elvis Miranda Rojas

Sin embargo, el presidente de las Rondas Campesinas de Ayabaca, Rubén Jimenez Carrión, descartó que los 6.200 ronderos a los que representa participen en la marcha en respaldo al suboficial PNP Elvis Miranda Rojas, a través de la radio piurana CUTIVALÚ.

El dirigente refirió que hasta el 19 de enero que llevaron a cabo su tercer congreso de rondas campesinas no hubo ninguna coordinación sobre este tema y tampoco conocían a fondo la situación del agente policial.

Por su parte, Olivares Gonza Rivera manifestó que los ronderos de Ayabaca no participarán de la marcha porque "no se pueden implementar leyes, para que la policía dispare a quema ropa a una persona o haga justicia con su propia mano".

"Atentan contra los tratados internacionales de los derechos humanos, el respeto a la vida, las personas tienen derecho a un juicio y deben ser sancionadas dentro de los parámetros de la ley", agregó.

"Creemos de que el gobierno, con ello, busca el respaldo de la población para implementar una ley que criminalice la protesta en el Perú, con el objetivo de militarizar los conflictos socio ambientales e imponer los grades proyectos mineros en lugares donde la población se opone", concluyó su publicación en Facebook.

Te puede interesar: 

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.