
Ottawa se une así a las más de 50 ciudades en el mundo que firmaron el Tratado por la eliminación de producción de este combustible. Barcelona, Los Ángeles, Londres y Paris son algunas de las ciudades que se han unido a este reclamo.
Servindi, 7 de julio, 2022.- La ciudad de Ottawa, capital de Canadá, aprobó respaldar el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, una iniciativa global que busca llamar la atención sobre este problema.
La iniciativa, impulsada por la cooperación internacional, propone bajar la emisión y eliminar gradualmente la producción de combustibles fósiles, fuente del 86 % de las emisiones de CO2 que causan el cambio climático.
Asimismo, busca desarrollar alternativas de vida para comunidades y países que dependen de su producción bajo tres principios base del Tratado: no proliferación, eliminación gradual justa y transición justa.
La campaña por un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles se inspiró en tratados que abordaron las amenazas de las armas nucleares, las minas terrestres y otras sustancias peligrosas.
Durante el año pasado, la campaña recibió el apoyo de 101 premios Nobel, 2600 académicos, 231 parlamentarios , cientos de destacados líderes juveniles,un grupo creciente de líderes religiosos y más de 1300 organizaciones de la sociedad civil.
Aunque desde las instancias locales de Ottawa se ha pedido respaldar esta iniciativa, como lo ha declarado la Concejala Catherine McKenney, el gobierno canadiense continúa aprobando proyectos que ponen en peligro el Medio Ambiente.
Uno de ellos es un proyecto petrolero que cuenta con una inversión de $ 12 mil millones, y que perforará alrededor de 300 millones de barriles de petróleo crudo en el Océano Atlántico.
Tzeporah Berman, presidenta de la Iniciativa del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles y Directora del Programa Internacional Stand.earth, declaró que el respaldo a este Tratado impulsaría también a cumplir con el Acuerdo de París.
“Las emisiones de la producción de petróleo y gas son la fuente de emisiones más grande y de más rápido crecimiento de Canadá, y la razón principal por la que no podemos cumplir con nuestros compromisos de París”, manifestó Berman.
Y es que según proyecciones, el cambio climático afectará a la ciudad de Ottawa con estaciones climáticas mucho más cortas y el aumento de fenómenos como tornados, poniendo en peligro la seguridad y bienestar de las personas.
----
Te puede interesar:
Las mil promesas del hidrógeno verde
Diversos países han apelado a estrategias de desarrollo de hidrógeno verde ¿Se trata de una alternativa real para descarbonizar las matrices energéticas o de una forma de sostener un modelo de desarrollo agotado e injusto? Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario