
Expansión de minería en la zona del río Punino, entre las provincias de Napo y Orellana, elevó la deforestación de 32 a 217 hectáreas durante el 2022, revela el MAAP.
Servindi, 7 de febrero, 2023.- Un aumento de la deforestación minera de 578% se registró durante el 2022 en la zona del río Punino, ubicado entre las provincias de Napo y Orellana, en la Amazonía ecuatoriana.
De 32 hectáreas que fueron deforestadas entre 2019 y 2021, se elevó a 217 hectáreas (304 canchas de fútbol) al 2022, revela un nuevo reporte del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP).
La Imagen 1 muestra la grave situación en la zona Punino, a través de una perspectiva multitemporal durante los últimos tres años (desde noviembre de 2019 a diciembre de 2022).
Imagen 1. Dinámica de la actividad minera entre 2019 y el presente en la zona Punino.
En el mapa, el color amarillo indica la deforestación minera de 32 hectáreas entre noviembre de 2019 y noviembre de 2021, como fue presentado en el reporte MAAP #151, de febrero de 2022.
Mientras que los colores naranja y rojo indican la rápida expansión de 185 hectáreas durante el 2022, a lo largo del río Punino y sus afluentes, hasta las cercanías de la localidad de San Antonio de Cañaris.
Del total de hectáreas deforestadas (217), unas 166 se encuentran fuera del límite de las concesiones mineras, “y por lo tanto se presume que es actividad ilegal”, apunta el MAAP.
Por otra parte, la Imagen 2 muestra imágenes satelitales de la deforestación minera en la zona Punino, comparando noviembre de 2021 (panel izquierdo) con diciembre de 2022 (panel derecho).
Imagen 2. Deforestación minera en la zona Punino, comparando noviembre de 2021 (panel izquierdo) con diciembre de 2022 (panel derecho).
Mientras que las Imágenes 3-4 muestran imágenes satelitales de muy alta resolución (Skysat) de la nueva deforestación minera en la zona Punino. Ver la Imagen 2 para la ubicación de los recuadros A y B.
Imagen 3. Ejemplo de la actividad minera arrasando bosque primario en la zona Punino.
Imagen 4. Ejemplo de la actividad minera arrasando bosque primario en la zona Punino.
Te puede interesar:
Amazonía: 983 incendios grandes afectaron casi 1 millón de hectáreas
Servindi, 9 de noviembre, 2022.- Unos 983 incendios grandes se reportaron en la Amazonía durante el 2022, afectando a casi 1 millón de hectáreas, revela un nuevo reporte del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP). Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario