
Compañía buscaría generar un conflicto y dividir a comunidades indígenas para evadir la remediación de un derrame ocurrido en territorio Wampis, a fines de 2022.
Servindi, 7 de enero, 2023.- El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) denunció las maniobras que Petroperú vendría realizando para retrasar la atención de un derrame registrado en su territorio en setiembre de 2022.
Señalan que trabajadores de la empresa buscarían ingresar al lugar del derrame sin coordinar con sus autoridades, sino solo con dirigentes de la comunidad chapra para generar división entre estas naciones.
Esto, a pesar de que el Gobierno Wampis y Chapra ya acordaron en noviembre de 2022 que toda acción para la atención del derrame se haga en coordinación con ambas naciones.
La situación fue denunciada en una carta que enviaron al Gerente General de Petroperú, con copia a la Defensoría del Pueblo, a quien piden fiscalizar la mala actuación de la compañía.
En su carta, los wampis exigen que Petroperú coordine con las autoridades de las comunidades Mayuriaga, Patria Nueva y Fernando Rosas para las acciones de atención del derrame.
Dicho derrame se produjo el 9 de setiembre de 2022 a la altura del kilómetro 177 del Oleoducto Norperuano, zona que se encuentra ubicada dentro del territorio del Gobierno Wampis.
Te puede interesar:
Gobierno Wampis deslinda con supuestos voceros ante Dina Boluarte
Servindi, 3 de enero, 2023.- El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís marcó distancia y deslindó con los supuestos representantes indígenas que se reunieron con la presidenta Dina Boluarte para dar una falsa imagen de diálogo social. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario