Indígenas rechazan postulación de EE. UU. a presidencia del BID

Servindi, 6 de setiembre, 2020.- Estados Unidos no debe intrometerse en la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y debe respetar el acuerdo de la fundación del Banco de elegir a un presidente de la región.

Así lo sostiene el pronunciamiento de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) avalado por sus nueve organizaciones regionales cuya jurisdicción son 11 regiones amazónicas del Perú.

Estados Unidos debe respetar el pacto del BID "de elegir a un representante de Latinoamérica, de manera que se mejore aún más la independencia del Banco frente a intereses externos" indican en un pronunciamiento.

La presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debe recaer en una persona de la región que conozca los avances de los pueblos indígenas y así evitar retroceder en sus luchas y logros.

“El BID desempeña un rol muy importante en la economía y la toma de decisiones de nivel político en países de la región; sin embargo, aún mantiene como reto conocer de manera efectiva la realidad de los países latinoamericanos, como por ejemplo la de los pueblos indígenas”.

Acceda al pronunciamiento con un clic en el siguiente enlace:

Aidesep se suma así a diversas voces latinoamericanas que se han manifestado en contra de apoyar al candidato de la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, un asesor del gobierno de Donald Trump, que defiende una línea dura en la política internacional de Estados Unidos, en especial respecto a Cuba o Venezuela.

Mauricio Claver-Carone, candidato de Trump a la presidencia del BID. Foto: La Hora

Entre las voces críticas se encuentra la de los excancilleres peruanos: Allan Wagner, Diego García Sayán, Manuel Rodríguez Cuadros, Oscar Maúrtua de Romaña, Rafael Roncagliolo y Eda Rivas.

Ellos recordaron el pacto tácito al que se comprometió ante las Naciones Unidas en 1958 el entonces presidente estadounidense, Dwight David Eisenhower (1953-1961), para que la sede del BID estuviese en Washington a cambio de que un latinoamericano la presidiese siempre.

Este acuerdo ha sido respetado desde entonces por todos los presidentes de Estados Unidos hasta que el actual ocupante de la Casa Blanca, Donald Trump, propuso para el cargo a Claver-Carone, su principal asesor para las Américas.

 

Escucha nuestro podcast


AÑADE UN COMENTARIO
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.