
Servindi, 5 de enero, 2021.- Del 11 de enero al 10 de febrero el documental “Hugo Blanco, río profundo” podrá ser visionado en la sala virtual del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP).
El largometraje dedicado al legendario dirigente del movimiento campesino indígena y político cusqueño fue realizado por la cineasta cusqueña Malena Martínez Cabrera.
El filme ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Distribución de Largometraje 2019, convocado por el Ministerio de Cultura y el premio a Mejor Documental Internacional 2019 en el Festival Internacional Atlantidoc, en Uruguay.
En la película se presentan testimonios del mismo Hugo Blanco y de otras personas campesinas que también pasaron por el mismo periodo de lucha con él en los años 60.
Venta de entradas
Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace: https://live.joinnus.com/lima-hugo-blanco-rio-profundo-venta-disponible-hasta-el-10-02-41635
Cabe mencionar que, una vez comprada la entrada, el espectador tiene 48 horas para ver la película. Además, solo se podrá acceder desde un solo dispositivo, el primero en el que inició la transmisión.
Precios:
- General: S/ 13.50
- Cliente BBVA: S/ 11.50
- Precio Suscriptor El Comercio: S/11.50
- Precio especial PUCP (válido para la comunidad PUCP ingresando el código al momento de la compra): S/ 11.50
Te puede interesar:
¿Por qué la #DBA le teme tanto a #HugoBlanco? Por Jorge Agurto → https://t.co/iP8ck9DqDM
Un artículo que plantea algunas posibles razones de la censura del documental sobre el líder histórico de las luchas campesinas. #NoALaCensura pic.twitter.com/7wuXykDt2h— Servindi (@Servindi) June 22, 2020
#HugoBlanco: «la solidaridad de muchos/as se impuso a la rabia de pocos» → https://t.co/YXQLWkcwDR
Compartimos un mensaje de agradecimiento de nuestro hermano Hugo Blanco Galdós, quién celebra emocionado que la solidaridad de muchos se haya impuesto a la rabia de los pocos. pic.twitter.com/fwUiQDauvU
— Servindi (@Servindi) August 18, 2020
Añadir nuevo comentario