
Servindi, 4 de marzo, 2022.- "En mi opinión era mejor un Castillo inepto que una Fujimori autoritaria" afirma el politólogo Steven Levitsky en una entrevista publicada el viernes 4 de marzo por el diario La República.
"Yo siempre imaginé que Castillo sería alguien débil" y que "tampoco iba a representar un peligro comunista o de revolución chavista" porque el tipo es muy débil, demasiado débil,
"Yo deseaba que se diera cuenta de sus limitaciones, que encontrara a un primer ministro y gabinete capaces y que los dejara a ellos gobernar (...) Si hubiera confiado en Mirtha Vásquez, podría haber sido una salida" prosigue el profesor de la Universidad de Harvard.
Levitsky sostiene que la democracia peruana poco a poco se está matando y destruyendo y esto tiene que ver con el colapso de los partidos "que en el fondo no lo son".
A ello se agrega que tenemos un Estado débil, que no funciona. "Entonces, hay una combinación: la debilidad estatal y la ausencia de carrera polìtica y de los partidos".
El politólogo no cree que nuevas elecciones sea una salida a la crisis política porque tendremos más de lo mismo o acaso peor.
Castillo es inepto y parece contaminado por las pequeñas corrupciones. Sin embargo, "no tiene el talento para ser ni un gran autoritario ni un gran criminal" por lo que no es muy peligroso.
Lea la entrevista completa en el diario La República:
Te puede interesar:
Ante la crisis política exigen salida democrática y constitucional
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos afirma que el presidente Castillo debe aclarar las acusaciones de corrupción, se debe conformar un gabinete plural y paritario y el Congreso debe cesar de vulnerar la institucionalidad democrática. Seguir leyendo...
Mirtha Vásquez, la primera ministra que Castillo no debió dejar ir
Hoy, cuando el escenario político se tiñe de confrontación recordamos la gestión y las advertencias de una primera ministra dialogante como Mirtha Vásquez Chuquilín, quién no solo mostró habilidad para lidiar con las fuerzas opositoras en el Congreso sino que además garantizaba eficacia en la gestión pública como lo pasamos a ver. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario