Servicios en comunicación Intercultural

Aprueban forjar acuerdo contra contaminación plástica para el 2024

Foto: Ministerio del Ambiente

Acuerdo internacional que será el más importante en materia de medio ambiente desde el Acuerdo de París estará listo para fines de 2024, acordaron 175 países.

Servindi, 3 de marzo, 2022.- Representantes de 175 países aprobaron una resolución histórica que establece forjar un acuerdo internacional jurídicamente vinculante al 2024 para acabar con la contaminación de plásticos.

La decisión fue adoptada en la quinta sesión de la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, celebrada en Nairobi, capital de Kenia, el 2 de marzo.

La resolución plantea combatir la contaminación plástica con una estrategia que aborde el ciclo de vida de este material: desde su producción a su eliminación, pasando por su uso.

Este documento se titula “Acabar con la contaminación del plástico: hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante” y fue una propuesta de Perú y Ruanda.

Decisión histórica

La consolidación del proyecto de acuerdo legalmente vinculante para fines de 2024 estará a cargo de un Comité Intergubernamental de Negociación que iniciará su trabajo este año.

El instrumento que redacte el Comité se basará en un debate abierto, informado por la ciencia, y será presentando y abierto a las firmas en una conferencia diplomática de Naciones Unidas.

El instrumento deberá reflejar diversas alternativas para abordar el ciclo de vida completo de los plásticos, desde el diseño de productos y materiales reutilizables y reciclables.

Además de abordar la necesidad de mejorar la colaboración entre los países del mundo para facilitar el acceso a la tecnología que permita la realización del revolucionario plan.

Un trabajador ordena los plásticos para su reciclaje en una basurero de Nairobi. Foto: PNUMA

Primeras reacciones

Inger Andersen, directora ejecutiva de Programa para el Medio Ambiente de la ONU, calificó la decisión de adoptar un acuerdo contra la contaminación plástica como un “triunfo del planeta Tierra”.

“Se trata del acuerdo multilateral más importante en materia de medio ambiente desde el Acuerdo de París. Es una póliza de seguro para esta generación y las futuras”, señaló.

Por su parte, el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente de Perú, Mariano Castro, expresó que esta decisión promueve “el tránsito a soluciones que el mundo reclama”.

“Con esta resolución, todos los países nos comprometemos con un Acuerdo que tenga un enfoque integral para prevenir, reducir y eliminar la contaminación por plásticos en el ambiente”, dijo.

Al medio, Mariano Castro, viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente de Perú. Foto: Minam

Problema mundial

La contaminación por plástico pasó de dos millones de toneladas en 1950 a 348 millones en 2017, convirtiéndose en una industria mundial valorada en 522.600 millones de dólares.

Esto, según datos del Programa para el Medio Ambiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que espera que se duplique su cantidad, de aquí a 2040.

La exposición a los plásticos perjudica la salud humana, y puede afectar a la fertilidad, la actividad hormonal, metabólica y neurológica.

Mientras que la quema abierta de plásticos contribuye a la contaminación del aire.

Además, en el actual contexto de triple crisis planetaria (cambio climático, pérdida de naturaleza y contaminación), los impactos de la producción y la contaminación debido a los plásticos representan una catástrofe en ciernes.

Así lo consideró la agencia de la ONU que estima que para 2050, las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a los plásticos representarán el 15 % de las emisiones permitidas.

----

Te puede interesar:

Rechazan proyecto de ley fujimorista que extiende uso de tecnopor

 

Servindi, 6 de noviembre, 2021.- Organizaciones de la sociedad civil emitieron un pronunciamiento en rechazo de la prórroga para la prohibición de la fabricación, comercialización y uso de envases de tecnopor. Seguir leyendo...

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Nada se pierde y mucho se ganará...sólo intentemos y veremos...

Saludos Familia; Las basuras al aire libre ocupan más del 80% de la contaminación ambiental. África la hemos convertido en un basurero de desechos tecnológicos...¿Por qué no le devolvemos a la Madre Tierra lo que le pertenece, como son nuestras basuras?

Sinceramente, Juan Galán

Soluciones prácticas, ante situaciones complejas....es cuestión de probar.

BASURALES NUCLEARES.

-Ante este acoso y derribo de nuestra Madre Tierra, sabiendo que el 80% de basurales es al aire libre, con tan abrumante falsa industrialización donde la persona ha sido convertida en un producto más, viendo la caída de valores en la que estamos sumidos y habiendo dejado al planeta como si se tratara de una nave que va ala deriva, realizamos la urgente propuesta...
LOS MEJORES BASURALES SON NUESTROS VOLCANES ACTIVOS; AHÍ DEBERÍAMOS DE ECHAR TODOS Y TANTOS DESPERDICIOS QUE ÉSTA CIVILIZACIÓN MODERNISTA Y PELIGROSAMENTE INDUSTRIAL, VIENE DESECHANDO; EL PROPIO MAGMA, INTERNAMENTE, DESHACE TODO LOS VERTIDOS. Hagamos pruebas para que se logre una verdadera resolución.
RESPETEMOS LOS MARES Y OCÉANOS Y NO LOS USEMOS COMO VERTEDEROS. ECHÉMOSLOS EN BOCA DE VOLCANES ACTIVOS.
LA PELIGROSA RADIACTIVIDAD DONDE MÁS DE 10.000 TMS. DE RESIDUOS ANUALES QUE SE JUNTAN A LOS MÁS DE 275.000 TMS YA ENTERRADAS O ECHADAS AL FONDO DE LOS OCÉANOS;Esas bocas de volcanes activos, pueden ser también los basurales de toda clase de desperdicios y basuras, que se tenga que tirar; de esa forma, echando todo desperdicio a la boca de volcanes activos, volverán a formar parte de la materia de la Tierra, evitando contaminaciones.
BASTA DE TANTA IRRESPONSABILIDAD, Y ECHÉMOLOS EN LAS BOCAS DE VOLCANES ACTIVOS, PORQUE VOLVERÁN A FORMAR PARTE DEL CUERPO DE NUESTRA PACHA MAMA, DE NUESTRA MADRE TIERRA. CIUDADANOS DEL PLANETA TIERRA, PROPONGAMOS A NUESTRAS AUTORIDADES QUE ESTA INICIATIVA SE LLEVE A CABO YA, POR EL BIEN DE TODOS, INCLUIDA LA DE NUESTRA MADRE.
--- desde Universal Global de Ediciones de acceso gratuito -obras para pensar y abrir conciencia- en www.escuelaabierta.eu y www.universalproyecto.org

-Obras en formato escrito. Gracias por divulgar---http://escuelaabierta.eu/.../universal-global-de-ediciones/
-Obras en formato de audio. Gracias por divulgar---https://www.ivoox.com/escuchar-juan-galan_nq_190805_1.html
-24 h. -Escúchanos........... http://streaming2.elitecomunicacion.es:8042/stream

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.