Servicios en comunicación Intercultural

Quieren declarar área protegida al Nevado Cerro Chañi en Jujuy

Foto: El Federal

Este cerro que se encuentra a 5.896 metros sobre el nivel del mar es un lugar sagrado para las comunidades indígenas de la región

El Federal, 4 de enero, 2017.- Tras un proceso de remediación del 'Nevado Cerro Chañi', las autoridades de Ambiente de la provincia de Jujuy se reunieron con integrantes de pueblos originarios para avanzar en la posibilidad de declarar a este lugar como "Área Provincial Protegida", y así promover medidas para su conservación.

El cerro está ubicado en el departamento jujeño de Tumbaya, que limita con la provincia de Salta y es uno de los atractivos más elegidos por los amantes del turismo aventura.

La titular provincial del Ministerio de Ambiente, Inés Zigarán, valoró hoy que la remediación de la zona permitió "reflexionar en torno al valor e importancia de los recursos naturales de nuestra provincia, y la posibilidad de promover iniciativas para la preservación del Cerro Chañi, a través de una mesa de trabajo conjunta con las comunidades de la región".

Resaltó que a partir de la gestión realizada por Delfín Segovia, dirigente indígena miembro del Consejo de Participación Indígena del Pueblo Kolla, se estableció un espacio de diálogo con el Ministerio de Ambiente en el que intervinieron la dirección de biodiversidad, de áreas protegidas, para empezar un "proceso de mediación con las comunidades de la zona, específicamente de El Moreno, Ovejería y El Angosto".

Cabe consignar que dicha cartera remitió un proyecto a la Legislatura provincial para crear un Sistema de Áreas Protegidas, en el que se conciben las figuras de Área Protegida de Gestión Comunitaria y Modelos de Cogestión que permite la misión conjunta entre el Estado y las comunidades.

Por su parte, Armando Chuichuy, de la comunidad de El Moreno, en referencia al valor cultural que representa el cerro para los miembros de los pueblos del Chañi, dijo que "esta montaña es sagrada, un altar incaico en la cumbre del Chañi; en 1905 se encontró la primera momia del país en una montaña, y además se hallaron diversos restos arqueológicos".

Del encuentro participaron la directora de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Susana Amador; la directora de Áreas Protegidas, Mercedes Zamorano; el director de Participación Ciudadana y Mediación, Oscar Unzaga, entre otros.

----
Fuente: El Federal: http://elfederal.com.ar/nota/revista/30226/quieren-declarar-area-protegida-al-nevado-cerro-chani-en-jujuy
Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.