Servicios en comunicación Intercultural

Verónika Mendoza y su apuesta ambiental

Mensaje de Verónika Mendoza sobre el cambio climático

Verónika Mendoza, cuando aún no era candidata, exigiendo una Ley Marco de Cambio Climático desde su labor como legisladora.

 

- Pese a que la mayoría de candidatos han modificado sus discursos sobre políticas ambientales y minería en los últimos meses, cabe reconocer que la postulante del Frente Amplio viene proponiendo desde el inicio de su labor como congresista mejoras ambientales y una lucha contra el cambio climático.

Por José Carlos Díaz Zanelli

Serivindi, 1 de febrero, 2016.- Pese a que, según las encuestas, su candidatura aún no despega, Verónika Mendoza representa a una de las pocas postulaciones que hasta el momento han presentado un plan integral respecto a la minería y el medio ambiente, así como los derechos humanos y los pueblos indígenas.

Uno de los puntos que más se ha mencionado en las últimas semanas en la campaña es el Gas Natural de Camisea. Al igual que como ha propuesto en su momento el candidato de Acción Popular, Alfredo Barnechea, Mendoza propone revisar los contratos de exportación del gas natural.

Sin embargo, la mayor diferencia radica en que la candidata del Frente Amplio no solo quiere mejorar la rentabilización de este producto, sino plantea una redistribución del mismo hacia el interior del país. Puntualmente Mendoza pretende destinar el consumo del gas natural hacia el mercado interno.


2012: Mendoza y su colega Marisol Pérez Tello, en una visita a Loreto para verificar los efectos de la contaminación en el Lote 192. 

Minería y medio ambiente

Con relación a su postura frente al medio ambiente y las políticas extractivas que han gobernado al país en los últimos años, Mendoza ha sido bastante clara. Desde que integró la Comisión de Pueblos Andinos que fiscalizara el caso de contaminación del Lote 192 (Loreto) al inicio de su labor legislativa hasta hoy, su discurso ha sido el mismo.

“Reglas de juego claras, inversiones extranjeras mineras, pero empresas que respeten los derechos de los trabajadores. El 70% de los trabajadores mineros están tercerizados. Otro tema es el cuidado del ambiente y la salud de la gente. Se tiene que planificar, hablar con la gente, ver que otras actividades se pueden desarrollar ahí”, ha declarado Mendoza.

A eso hay que sumarle sus propuestas de combate contra la contaminación a través de la promoción de las energías renovables, el tratamiento del agua y la diversificación productiva, por intermedio de actividades como la agricultura.

Por último, la candidata del Frente Amplio es también promotora del respeto de las consultas previas a las comunidades indígenas frente a los proyectos de extracción. En ese sentido ella ha criticado duramente a su opositor, Julio Guzmán, quien se ha manifestado favorable a la revisión y modificación de esta medida.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.