Servicios en comunicación Intercultural

Nuestro homenaje a José María Arguedas: Héroe cultural del Perú

Compartimos una selección de artículos sobre la vida, obra y legado del maestro José María Arguedas Altamirano, cuya actualidad y vigencia cobra fuerza ante las fisuras que provoca la persistencia de un modelo de estado y sociedad monocultural que soslaya y avasalla la enorme diversidad que caracteriza al Perú.

Sin duda, la muestra es pequeña, dada la enorme vitalidad de la obra de Arguedas que sigue fructífera y estimula la reflexión sobre el Perú que todos y todas ansiamos, un mundo donde quepan muchos mundos, como dirían los zapatistas.

En el 2021, año en que el Estado oficial busca celebrar y homenajear el Bicentenario de la independencia de la República del Perú, creemos que es pertinente sacar a luz los aportes auténticos de peruanos y peruanas que a contracorriente de quienes celebran un Perú ficticio y que no existe, ponen en el centro de la reflexión y el debate público la necesidad de reivindicar y reconstruir un Perú desde abajo, desde “todas las sangres”, que le de un rostro legítimo a la idea de país y nación peruanos.

Creemos que el aporte de Arguedas es central, es icónico, y su vida y obra –con todos los avatares, sabores y sinsabores– representa la calidad epónima de héroe cultural, clave y esencial para fijar referentes de peruanidad.

Agradecemos a quienes nos han alcanzado sus contribuciones y a quienes desde diversas trincheras dan batalla por promover la vigencia de Arguedas y de otros hombres y mujeres insignes a quienes iremos reconociendo y recordando para cimentar puentes de interculturalidad que sean la base de un nuevo Perú en un mundo más nuevo y feliz, a pesar de las desgracias de ahora.         

 

Servicios en Comunicación Intercultural Servindi

Por un mundo más humano y diverso

www.servindi.org

 

Contenido

Presentación. 2

- No soy un aculturado, por José María Arguedas. 5

- Arguedas: vigencia y proyección, por Leo Casas Ballón. 7

- De un país de hijo/as de españoles a otro de todas las sangres, por Rodrigo Montoya Rojas. 10

- José María Arguedas: Un demonio feliz, por Luis Rivas Loayza. 14

- Arguedas: forma y contenido de un nuevo Perú, por Luis Chávez Rodríguez. 16

- El maestro José María Arguedas y su legado pedagógico, por Efraín Gregorio Cáceres en base al aporte de Wilfredo Kapsoli 21

- José M. Arguedas y la identidad cultural, por Jaime Huamanga Sullo. 26

- Conversaciones con José María Arguedas, por María Rosas Salas. 29

- José María Arguedas y la música novoandina: su legado cultural en el siglo XXI, por Ulises Juan Zevallos-Aguilar. 33

- José María Arguedas y la cuestión del mestizaje, por Nelson Manrique. 44

- Arguedas en mi familia: amistades de la secundaria en Ica, por Yuri Tornero. 52

Importante

Descargue el boletín con un clic en el siguiente enlace:

Conozca otros boletines temáticos en: 

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Los felicito, es un acierto enorme

Me parece estupendo que contribuyan al conocimiento, difusión del pensamiento y obra del gran JMArguedas los peruanos deben conocerlo, leerlo para poder quizá entendernos mejor, permitir un reconocimiento de nuestras raíces y sobre todo valorarnos como herederos de una cultura y arte mayores.

Los artículos sobre KILLKU WARK'A y José María Arguedas, son trabajos muy importantes y les felicito la calidad, la visión y caracterología de cada uno de nuestros hermanos del MUNDO ANDINO IDENTIFICADOS CON NUESTRA CULTURA DEL TAWANTINSUYU...Y EL IDIOMA RUNASIMI...aunque lo llaman quechua.

Arguedas es un de los pocos que logro entender en profundidad el mundo andino y uno de los pocos que escribe sobre este mundo que fue destruido y marginado hasta hoy. Gracias por considerar mi trabajo en esta revista digital, un trabajo realizado en mi época universitaria; aún con algunos vacíos pero el mensaje es claro. infinito agradecimiento a los integrantes de SERVINDI.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.