
Óscar Mollohuanca, excalde de la provincia cusqueña de Espinar, habló con Servindi Noticias, sobre las actividades del sector minero en el contexto actual de la pandemia y sobre las nuevas asignaciones en el Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
Servindi, 1 de mayo, 2020.- El exalcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca, dijo que los ocho casos positivos de la minera Antapaccay se deben a la actividad minera en la zona del Espinar, que hasta la fecha no ha frenado sus labores extractivas.
Todo esto se ve agravado "por el tipo de movilización que hace la empresa minera; hace funcionar una serie de actividades como restaurantes y hoteles, de manera clandestina”, aseguró Mollohuanca.
En diálogo con Servindi señaló que la movilización en la provincia cusqueña de Espinar ocurre de manera descontrolada, debido a las personas que atraviesan la provincia, provenientes de otras regiones.
“Se están viniendo a pie desde Arequipa, llegan en 7 u 8 días a Espinar. No solo espinarenses sino también cusqueños de otras provincias porque Espinar es el punto de paso” dijo Mollohuanca.
“Hasta ayer (29 de abril) pensábamos que estábamos en fase 1. Pero vemos que estamos ante una contaminación generalizada”, expresó preocupado en un diálogo telefónico realizado la mañana del jueves 30 de abril.
Sobre las nuevas designaciones del Ejecutivo
Por otra parte, el excalde –acusado de liderar las protestas y movilizaciones contra la minera Xstrata Copper–, se manifestó frente a las designaciones del Ejecutivo de personajes involucrados en el Caso Espinar sobre abusos en la región.
Mollohuanca se manifestó respecto al nombramiento del nuevo ministro del interior, Gastón Rodríguez Limo, quien lideró el operativo policial contra los manifestantes de Espinar en el año 2012.
Así como también sobre el nuevo comandante de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Max Reinaldo Iglesias Arévalo, quien en 2017 declaró que manifestar los abusos de la empresa HudBay Minerals, podrían "alterar el orden público".
Nos preocupa ernormemente “al enterarnos que en estos cambios ministeriales y de jefaturas policiales están involucrados personajes que tienen responsabilidad directa con la muerte de tres espinarenses que han sido abaleados" expresó Mollohuanca.
Finalmente, hizo un llamado a la organización social frente a la pandemia y el estado de emergencia sanitaria a nivel nacional.
“Más allá de las medidas sanitarias que está implementando el Gobierno, corresponde a la sociedad civil organizarnos, tomar el problema en nuestras manos y nosotros mismo tomar medidas de autocontrol social.” concluyó.
Te puede interesar:
#Perú: Contagiados en el sector minero asciende a 251 personas → https://t.co/6XkBosKO6t
Seis empresas mineras reportan un total de 237 casos confirmados. #Antamina lleva el récord. pic.twitter.com/vFNwkfkxBG— Servindi (@Servindi) April 30, 2020
#Perú: Cuestionables designaciones para la seguridad del país.
Por Kevin Oviedo → https://t.co/4bFaG1XkYM
Las recientes autoridades elegidas en materia de seguridad nacional tienen un cuestionable historial contra la opinión y el derecho a la protesta en la región del #Cusco. pic.twitter.com/AEQmhMZBJl— Servindi (@Servindi) April 28, 2020
Añadir nuevo comentario