
En salas temáticas, ciudadanos podrán conocer cómo se realiza la evaluación de estudios ambientales.
Servindi, 26 de enero, 2021.- La ciudadanía puede hacer un recorrido virtual interactivo con información completa sobre las acciones de evaluación de los estudios de impacto ambiental de los grandes proyectos de inversión en el Perú.
Ello gracias a que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) ha creado el Abre puertas, un recorrido donde el público hallará seis salas temáticas.
Mediante el enlace www.senace.gob.pe/abrepuertas se encontrarán vídeos, infografías y material interactivo sobres los avances y logros de la entidad para promover el desarrollo sostenible, desde su creación en 2012.
Las seis salas temáticas se denominan: Identidad, Sostenibilidad, Independencia, Libertad, Integridad y Bicentenario.
El recorrido virtual permanecerá durante el 2021, tras ser parte del “Abre Puertas 2020”, evento virtual que alcanzó a más de 35 mil personas en redes sociales.
Así, de manera didáctica, la sala Identidad detalla en una línea de tiempo, el inicio de funciones del Senace y las posteriores transferencias de competencias desde los subsectores Minería, Electricidad, Hidrocarburos, Transportes, Agricultura y Residuos Sólidos.
La sala Sostenibilidad brinda información sobre los procesos de certificación ambiental y la forma de realizar la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d), con cifras y gráficas de las etapas que se cumplen desde su admisión.
Nuevas herramientas
La sala Independencia explica los beneficios de herramientas nuevas como Geosenace https://bit.ly/3p1sgCJ, que brinda información georreferenciada de manera completa y rápida; el renovado canal Senace TV, portal de datos abiertos, testimonios y más.
Otras salas invitan a conocer el trabajo de los evaluadores del Senace, la participación ciudadana con enfoque de género e interculturalidad, presente en todas las etapas de la evaluación de los EIA-d y modificaciones (MEIA).
Asimismo, iniciativas como Agenda Indígena para reforzar el conocimiento de estas poblaciones y sus organizaciones sobre los procesos de certificación ambiental a cargo del Senace, y articulación regional para garantizar inclusión.
Las salas temáticas también muestran cifras de atenciones virtuales con certificación internacional y estándares de gestión antisoborno.
Sobre el Senace
El Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.
Para más información escriba a: comunicaciones@senace.gob.pe o puede seguir al Senace en Facebook, Twitter, Flickr, Instagram, LinkedIn y YouTube.
AÑADE UN COMENTARIO