Minedu retrocede y mantiene las cinco mil becas para el programa Beca 18

Foto: Agencia Andina Foto: Agencia Andina

Servindi, 22 de setiembre, 2022.- A horas de que el Minedu dijera que las vacantes para Beca 18 se reducirían, el ministro Rosendo Serna declaró que esta medida ya no será efectiva.

Este año el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) publicó el nuevo número de vacantes para acceder al programa Beca 18, lo que generó la inmediata protesta de estudiantes.

Y es que la considerable reducción propuesta inicialmente también prejudicaba las becas destinadas a los/as estudiantes de las comunidades nativas. 

Hasta este año se habilitaron 5000 becas anuales y para el siguiente se otorgarían solo 1194 en las ocho modalidades. 

Rosendo Serna señaló que lo que se planteó fue por una "reprogramación interna" y que tras no hacer efectiva la medida se ha habilitado nuevamente el presupuesto para no reducir el número de becas. 

 


Cuadro: Pronabec

Ministerio de Educación: "reducción de becas se debe a reajuste"

El ministro de Educación declaró que la reducción de becas sería por la necesidad de "ordenar el programa" ya que se detectaron irregularidades en el sistema.

Detalló que se han descubierto casos de jóvenes que estudiaron en instituciones privadas y que incluso existen datos sesgados. 

“Tenemos que poner orden en Beca 18 y hacer los reajustes necesarios porque no está cumpliendo su objetivo de favorecer a los alumnos de estratos de pobreza y extrema pobreza, tiene que haber un cambio cualitativo para asegurar la continuidad del servicio a los jóvenes".

Congreso pide que ministro responda por caso Beca 18

Algunos congresistas pidieron explicaciones por la reducción de vacantes para el programa. Una de ellas fue Norma Sparrow, de la bancada Avanza País, quien envió un oficio al ministro para rendir cuentas del hecho.

En el documento Narrow solicita un informe con los sustentos que llevaron a tomar la medida.

"Solicito remitir un informe que contenga los fundamentos técnicos y jurídicos por el cual su sector, a través del Pronabec, reducirá las vacantes de Beca 18, de 5,000 a 1,194, para el próximo año, lo que afectaría a la población estudiantil clasificada en pobreza o pobreza extrema", se lee.

 

La legisladora argumenta que la reducción de S/ 76 millones en el presupuesto del programa para el próximo año perjudicaría a más de 400 mil estudiantes.

¿Cómo afecta a los jóvenes de comunidades indígenas?

Dentro de las ocho modalidades que hay para acceder a Beca 18 están las becas CNA (Comunidad Nativa Amazónica), la PA (Población Afroperuana) que da la oportunidad a estudiantes indígenas y/o afrodescendientes y la EIB (Formación en Educación Intercultural Bilingüe).

Estas dos categorías también iban a sufrir un considerable recorte. En el caso del CNA solo se habilitaron 87 vacantes para el 2023; mientras que las becas EIB únicamente a 24.

Cuadro: Twitter/Jacqueline Fowks

Escucha nuestro podcast


AÑADE UN COMENTARIO
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.