
Servindi, 19 de febrero, 2021.- Del 19 al 24 de febrero el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) desarrollará un programa de actividades en conmemoración de sus 50 años de lucha y resistencia.
Se trata de una de las organizaciones pioneras y claves del movimiento indígena de Colombia y el Abya Yala, que celebra una trayectoria ejemplar por Unidad, Tierra, Cultura y Autonomía.
Se trata de una ocasión especial para revalorar el aporte histórico y estratégico de una organización originaria que lidera procesos y abre caminos para la defensa de la vida, el territorio, la democracia y la paz.
El programa especial de conmemoración se centra en el diálogo de saberes, tanto desde una mirada interna como externa y considera ponencias, exposiciones y recorridos en espiral por la línea de tiempo de las cinco décadas de resistencia.
Descargue el programa de celebración con un clic en el siguiente enlace:
También se desarrollarán actos culturales y artísticos de poesía, danzas, grupos de chirimías, obras de teatro, documental y película.
Luego de la instalación de la Consejería Mayor el día central se rendirá homenaje y reconocimiento a las Mayoras y Mayores y a quienes ofrendaron sus vidas en los procesos de lucha y resistencia.
De igual modo a la mujer como fuente vida y resistencia, a la Guardia Indígena, jóvenes, ejecutivos y exconsejeros del CRIC, cabildos, zonas adscritas así como a los invitados especiales y colaboradores del CRIC.
El programa culminará con un concierto nacional e internacional “Por la Vida y paz, el territorio y la democracia”.
Siga las actividades por los 50 años del CRIC a través de los diversos canales:
|
Te puede interesar:
Los 50 años del CRIC, un gran acontecimiento internacional
Servindi, 15 de febrero, 2021.- El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), una de las organizaciones pioneras y claves del movimiento indígena de Colombia y el Abya Yala, se apresta a celebrar 50 años de trayectoria ejemplar. Seguir leyendo...
Añadir nuevo comentario