DW
-
Biopiratería: la apropiación del conocimiento de pueblos originarios
Publicado el 13 Dic 2022 - 22:49Los países en desarrollo exigen cada vez más que las naciones más ricas compartan las ganancias de los avances basados en sus recursos naturales. -
Participa del Festival Campus AMI 2022 sobre Alfabetización Mediática
Publicado el 28 Oct 2022 - 03:34El viernes 28 de octubre a las 7:00pm. (hora Salvador), 8:00 p. m. (hora Perú) se llevará a cabo el festival Campus AMI 2022 en el marco de la Semana Global de la Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO. -
El multimillonario negocio de los delitos medioambientales
Publicado el 17 Oct 2022 - 22:17Cada año, mafias ganan miles de millones violando las leyes medioambientales en todo el mundo, según Interpol. Entre más escasos los recursos, más sangriento es su negocio. -
La generación del zika y la lucha por sus derechos
Publicado el 5 Abr 2022 - 11:45En situaciones normales las personas que sufren algún tipo de discapacidad se enfrentan a barreras que les impiden el desarrollo pleno de sus actividades. -
Panel: COVID-19 y medios en la Comunidad Andina
Publicado el 22 Feb 2022 - 10:06Hoy se cierran las inscripciones para asistir al panel sobre impactos de la crisis sanitaria por COVID-19 en medios de comunicación, organizado por DW Akademie. -
Comunicadores de la Red KANQ continuaron su aprendizaje en Cusco
Publicado el 4 Dic 2019 - 17:31Cusco, ciudad altoandina de angostas calles empedradas y turistas caucásicos que caminan alegres, se convirtió en el segundo punto de encuentro para comunicadores indígenas. -
Taller: Derecho a la comunicación y soberanía tecnológica
Publicado el 24 Oct 2019 - 09:59Organizado por la DW Akademie, REDCIP y Servindi, contó con la participación de miembros de la Red de Radios Comunitarias y Software Libre en el equipo de capacitación. -
Derechos indígenas y desarrollo sostenible: ¿unidos por el conflicto?
Publicado el 21 Jun 2019 - 11:08Wolfgang Gabbert, de la Universidad Leibniz de Hannover advirtió que carreteras, puertos y otros megaproyectos amenazan derechos territoriales de PPII.