Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Se inició la defensa de la EIB con la movilización indígena en las calles

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Se inició la defensa de la EIB con la movilización indígena en las calles

Foto: ARPI

Servindi, 27 de noviembre, 2022.- Las organizaciones indígenas de la selva central iniciaron el viernes 25 la gran movilización indígena en defensa de la educación intercultural bilingüe ante normas lesivas que afectan la educación intercultural bilingüe de más de un millón de estudiantes.

La convocatoria es impulsada por la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (Arpi S.C.), base de la nacional AIDESEP, y la Organización Regional de Nacionalidades Amazónicas de Selva Central (Ornasec).

Declaran “enemigos de la educación intercultural bilingüe y de los pueblos originarios” al ministro Rosendo Serna y a Tito Medina Warthon, director general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira).

La plataforma de lucha exige la renuncia inmediata del ministro de Educación, Rosendo Serna, así como de Tito Medina, y la derogatoria de las resoluciones que atentan contra la EIB.

Además, piden dialogar con el presidente Pedro Castillo para que disponga la realización de una sesión del Consejo de Ministros que aborde específicamente las demandas y propuestas a favor de los pueblos indígenas, entre otros puntos de la Agenda Grande.

 

 

Jorge Cline Chauca, presidente de la ARPI Selva Central, brindó una entrevista a RPP Noticias como vocero de la movilización indígena por la defensa de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).

"Nos hemos visto obligados a poner alto a esta situación que atenta y aniquila la enseñanza de la EIB a nuestros niños. Estamos amparados en la Constitución Politica del Perú y aún más en el Convenio 169", declaró Cline Chauca.

 

Foto: ARPI - Aidesep

Acción de amparo

Cabe recordar que indígenas de la Amazonía peruana presentaron una demanda de amparo contra el Ministerio de Educación (Minedu) por vulnerar su derecho a la educación intercultural bilingüe (EIB).

Mediante esta acción, piden declarar la inaplicabilidad y nulidad de dos resoluciones viceministeriales expedidas por el sector que los afecta al eliminar requisitos que garantizan docentes formados en EIB en las escuelas.

Se trata de las Resoluciones Viceministeriales N° 118-2022 y N° 121-2022, las cuales permiten que un maestro que solo habla español dirija colegios donde predominan el uso de una lengua originaria.

La emisión de estas resoluciones obedecería a un plan de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú), gremio magisterial del presidente Pedro Castillo, para copar los puestos a favor de esta agrupación.

Con la demanda, los indígenas representados por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), también piden declarar la violación por el Minedu de los derechos a la consulta.

Tales derechos están consagrados en los artículos 6 y 7 del Convenio 169 de la OIT, el artículo 19 de la Declaración de Naciones Unidas sobre derechos de los pueblos indígenas, entre otros.

“¡Seguimos alertas a que esta demanda se declare fundada por el beneficio de nuestros pueblos!”, indicaron desde Aidesep mediante una publicación hecha el pasado 11 de noviembre.

 

Te puede interesar:

Lucha contra retroceso en la EIB se extiende a la selva central

Foto referencial tomada de la internet.

Lucha contra las medidas contra la EIB del actual ministro Rosendo Serna se extiende de Ucayali a la selva central y posiblemente a otras regiones amazònicas.

Servindi, 5 de noviembre, 2022.- Organizaciones indígenas de la selva central anunciaron una movilización de resistencia indígena indefinida en contra de las normas del Ministerio de Educación que afectan la educación intercultural bilingüe de más de un millón de estudiantes. Seguir leyendo...

Tags relacionados: 
arpi
EIB
movilizacion indigena
Rosendo Serna
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:https://www.servindi.org/actualidad-noticias/27/11/2022/inicio-la-defensa-de-la-eib-con-la-movilizacion-indigena-en-las