Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Corrupción detiene obras en Ucayali

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Corrupción detiene obras en Ucayali

Decano de los Ingenieros, Jaime Liza Ordóñez, expresó que la estrategia que tiene el Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) para la culminación de obras, es deprimente.
 

Por Sebastian Manuel

Aldia, 18 de noviembre, 2022.- Un fantasma recorre Ucayali: el fantasma de la corrupción que, en la administración pública, hizo paralizar obras de infraestructura y edificación, impidiendo el desarrollo sostenido, y como consecuencia, provocando disconformidad en los ciudadanos que no acceden a los servicios sociales básicos.

Jaime Liza Ordóñez, decano del Colegio de Ingenieros - Consejo Departamental de Ucayali, en una entrevista para Aldía, indicó que “existen suficientes recursos económicos y capacidades técnicas para terminar las obras públicas, sólo que no se acaban por falta de valores (éticos) (...); además, como las principales obras públicas están paralizadas o inacabadas, la inversión fue un gasto inútil”.

Liza Ordóñez identificó entre las principales obras públicas paralizadas al Hospital Regional de Pucallpa; la carretera Neshuya - Curimaná, “considerada como una arteria económica importante para Ucayali”; el sistema de agua potable de San Alejandro - que, para Liza Ordóñez, es una de las más deprimentes; el sistema de agua potable de Aguaytia, entre otras.

“Tengo entendido que valorizaron (el avance físico de las obras públicas) alrededor del 80%, pero, realmente no están ni en 30% (de avance) (...) Qué pueden hablar de competitividad y productividad, cuando no tenemos servicios mínimos, indispensables, para satisfacer a la población, como es el caso del Hospital Regional de Pucallpa, de Atalaya y Purús”, enfatizó.

La paralización de la carretera Neshuya - Curimaná, generó una controversia, según el decano del Colegio de Ingenieros - CD de Ucayali, por “las pérdidas de la producción agrícola de los pobladores, puesto que, no pueden desplazarse”.

“No podemos hablar de competitividad y productividad (...) cuando no existen los servicios mínimos (...) La competitividad y productividad, consiste en elaborar vías de tránsito para los productores, (si no) los precios se elevan demasiado”, enfatizó.

Finalmente, Liza Ordóñez, recomendó a las próximas autoridades regionales que presenten un plan estratégico, de cómo van a acabar estas obras: cuál es la visión que les están dando, de qué manera inmediata piensan que las retomarán.

“Hasta ahora, en ningún proyecto de envergadura en Ucayali, consideraron la política técnica de los Colegios Profesionales, esto me parece un gravísimo error de la política (...) Todo proyecto que no tiene un sustento técnico está destinado al fracaso”, sentenció.

Visita la página web para más información: http://bit.ly/3UOTiwZ

----
Fuente: Aldia Noticias: https://aldiapucallpa.com/corrupcion-detiene-obras-en-ucayali/
Tags relacionados: 
corrupción Ucayali
Jaime Liza Ordoñez
GOREU
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:https://www.servindi.org/actualidad-noticias/18/11/2022/corrupcion-detiene-obras-en-ucayali