
Servindi, 27 de mayo, 2022.- El primero de junio iniciará el curso en línea “Vacunas, los retos actuales para conseguir la inmunidad” para fortalecer la capacidad de difusión de información sobre salud.
Con el financiamiento de Center For Disaster Philantrophy y la Red de Periodismo de Salud de Internews se busca fortalecer la capacidad de las organizaciones y comunicadores interesados en difundir información sobre salud.
El curso está dirigido a comunicadores que trabajen con comunidades indígenas, afrodescendientes o en contexto de vulnerabilidad. El proyecto es coordinado por Graziella Almendral, especialista en periodismo de salud en Internews.
El objetivo principal es que los periodistas aprendan sobre cómo funciona una vacuna, qué es la inmunidad, cómo se reporta sobre las vacunas y las diferencias de eficacia.
También, para que tengan conocimiento sobre la efectividad de una vacuna, el reparto equitativo de las mismas y la desinformación sobre esta temática.
El curso tiene un total de diez cupos para comunicadores/as de una organización indígenas o vinculada a su problemática. Las personas interesadas deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/Jv0mLzhEEq
¿Cuánto tiempo tendré que invertir?
Los contenidos obligatorios del curso durarán 3 horas. Pero, para darle tiempo al estudiante para reflexionar y formular sus preguntas, se destinó una semana para cada módulo.
¿Y si tengo problemas con la conectividad?
Hay videos en español y subtitulados, que compartirán en audio por si son muy pesados para descargar. Hay materiales que están en inglés, por lo que estará disponible la traducción del material.
Cada semana se enviará el material del curso a través de WhatsApp o por correo electrónico, los cuales son videos o textos de la temática.
Desarrollo del curso
Habrá exposiciones sobre la temática y charlas semanales para aclarar las dudas, serán espacios abiertos y de confianza.
Se creará un grupo de WhatsApp donde los participantes también podrán enviar sus preguntas de cada módulo al finalizar. A están las fechas para el envío de preguntas:
Envío por dudas | ||
Módulo | Fecha | Hora |
1 | 14 de junio | 9 am. |
2 | 21 de junio | 9 am. |
3 | 28 de junio | 9 am. |
4 | 5 de junio | 9 am. |
Evaluaciones y certificados
No se dejarán tareas, pero en cada charla se realizará una encuesta de evaluación para verificar y mejorar el entendimiento de los conceptos.
Para recibir un certificado tienen que asistir por lo menos a tres charlas y tres evaluaciones de los módulos.
Te puede interesar:
Amazonía: indígenas no se vacunarían por falta de información
Foto: Orpio
Encuesta revela que el 66.2 % de 462 indígenas de Loreto y Ucayali no se vacunaría principalmente por falta de información y miedo. Seguir leyendo...