Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Recorren 9 comunidades asháninka para vacunar contra COVID-19

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Recorren 9 comunidades asháninka para vacunar contra COVID-19

Foto: Mincul

Además de promover vacunación contra COVID-19 con gestores interculturales y brigadas de salud, también brindarán atención de salud integral y vacunas contra la influenza.

Servindi, 27 de enero, 2022.- Brigadas del Ministerio de Cultura (Mincul) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) recorren las cuencas de los ríos Shehea y Tamaya en Ucayali para vacunar contra COVID-19 a nueve comunidades asháninka.

La intervención es parte de la campaña territorial implementada por el Viceministerio de Interculturalidad mediante una red de gestores interculturales en 15 regiones priorizadas para sensibilización y vacunación.

La presencia de gestores interculturales es clave para garantizar la atención con enfoque intercultural en lengua materna y de acuerdo a las costumbres de las poblaciones indígenas atendidas.

El Ministerio de Cultura y la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Ucayali iniciaron el recorrido de la cuenca del río Sheshea, en el distrito de Iparía y la cuenca del río Tamaya, en el distrito de Masisea (provincia de Coronel Portillo, Ucayali).https://t.co/3URpDEix9S

— Ministerio Cultura (@MinCulturaPe) January 26, 2022

Recorrido en Ucayali

El 26 de enero, las brigadas iniciaron el recorrido en las cuencas del río Sheshera, en el distrito de Iparia; y del río Tamaya, en el distrito de Masisea, en Coronel Portillo, Ucayali.

Además de la sensibilización y vacunación contra el COVID-19, también brindarán atención médica integral y vacunarán contra la influenza.

En los territorios señalados se ubican nueve comunidades donde viven personas del pueblo Asháninka: Santa Belita, Nueva Vida, Nueva Alianza, Santa Rosa, Piérola, Nueva Esperanza, Prantari, Sobatero y Capiroshari.

Esta jornada médica realizada por Mincul y Dicapi ha sido articulada por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ucayali con la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) y la Federación de Comunidades Nativas Ashaninka del Sheshea-Iparía.

Intervendrán brigadas multisectoriales integradas por profesionales de la Red de Salud de Coronel Portillo con medicinas, gestores interculturales, así como representantes de ORAU y la organización Prisma.

Avances recientes

Este 26 de enero, gestores interculturales también difundieron información sobre protección sanitaria de vacuna contra COVID-19 a ciudadanos quechua de 16 centros poblados de la Nación Chopqa en Huancavelica y Acombamba, en la región Huancavelica.

Asimismo, la semana pasada los gestores interculturales junto a las brigadas multisectoriales de salud recorrieron 30 comunidades nativas de la cuenca del río Pisqui y del distrito Sarayacu en Loreto.

Te puede interesar:

Inicia campaña para acortar brecha de vacunación indígena

Servindi, 21 de enero, 2022.- El Ministerio de Cultura (Mincul) inició una campaña territorial de sensibilización y vacunación contra COVID-19 e influenza en 15 regiones con población indígena y afroperuana a fin de disminuir la brecha de inmunización. Seguir leyendo...

Tags relacionados: 
salud
vacunación
Pueblos Indigenas
pandemia
campaña
Mincul
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/27/01/2022/recorren-nueve-comunidades-ashaninkas-para-vacunacion-contra-covid-19