
La exposición fotográfica Generación Bicentenario en Marcha fue inaugurada en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM). El material documental exhibe pasajes de las protestas en noviembre pasado y rinde homenaje a Inti Sotelo y Jack Pintado.
Servindi, 11 de diciembre, 2020.- La exposición fotográfica Generación Bicentenario en Marcha fue inaugurada en la explanada del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), ubicada en Miraflores, en Lima.
La exposición fue inaugurada el 10 de diciembre por el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, y reúne imágenes de fotoperiodistas y ciudadanos sobre las marchas registradas en noviembre pasado.
Además, en el centro de la explanada del LUM se halla un memorial en homenaje a Inti Sotelo y Jack Pintado, las jóvenes víctimas mortales de las manifestaciones del 14 de noviembre.
En los 900 metros de la explanada están distribuidos 30 paneles con imágenes de más de 20 fotoperiodistas profesionales de diversas partes del país, así como una proyección audiovisual en el frontis.
Esto permite reconocer el derecho a la protesta y dignificar la memoria de los jóvenes muertos y afectados por la violencia, quienes protestaron contra lo que fue el breve régimen de Manuel Merino.
El material documental exhibe pasajes de las protestas con un mensaje democrático y de convivencia pacífica. Las imágenes narran lo acontecido bajo una mirada realista, ética y estética.
Fueron curadas por un equipo del LUM con la asesoría del crítico de arte, Jorge Villacorta, y con la colaboración de la Asociación de Fotoperiodistas del Perú (AFPP), informó el Ministerio de Cultura.
Foto: Ministerio de Cultura
Generación Bicentenario en Marcha está abierta al público hasta el 10 de marzo del 2021.
El LUM recibe visitas presenciales, previa reserva, los martes, jueves y sábados de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Los interesados en visitar la exposición fotográfica deberán comunicarse al siguiente correo: [email protected]
“Parte de un verdadero cambio”
En la inauguración de la exposición, el ministro Alejandro Neyra sostuvo que “tenemos la oportunidad de sentirnos parte de un verdadero cambio, de un momento que sabemos que va a marcar el futuro”.
“Creo que los jóvenes y la ciudadanía, que salió a ejercer su derecho a la protesta pacífica […] eran conscientes que estaban formando parte de un momento del cambio”, continuó.
Foto: Ministerio de Cultura
Asimismo, indicó que esta muestra refleja lo que el país ha vivido y, sobre todo, el deseo de construir un país lleno de sueños e ideales.
Te puede interesar:
Perú: CIDH verificó uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública → https://t.co/z8gVv10BeD@CIDH: "la respuesta del Estado frente a las movilizaciones se caracterizó por la represión mediante un uso excesivo y desproporcionado de la fuerza". pic.twitter.com/KQGj2d8Ox9
— Servindi (@Servindi) December 8, 2020