Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (https://www.servindi.org)

Inicio > Presidente se compromete a apoyar la gestión de un medio shipibo

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Presidente se compromete a apoyar la gestión de un medio shipibo

Foto: Coshikox

Servindi, 19 de junio, 2020.- Durante su visita al departamento de Ucayali, el 18 de junio, el presidente de la república, Martín Vizcarra, y el ministro de cultura, Alejandro Neyra, se comprometieron a gestionar la licencia de un medio de comunicación para el pueblo Shipibo-Konibo.

Así lo confirmó el presidente del Consejo Shipibo Konibo Xetebo (Coahikox), Ronald Suárez Maynas. Si bien Coshikox ya cuenta con un medio digital, para Suárez Maynas un medio analógico constituirá “un elemento vital para fortalecer nuestra identidad”.

“Ahora que el presidente se ha comprometido con nosotros para ayudarnos a gestionar nuestra radio y televisión shipibo va a ser un elemento que va a servir a todo una nación para poder acompañar todo tipo de procesos de desarrollo social, cultural y económico”, sostiene.

Presidente de Coshikox Ronald Suarez junto al ministro de cultura Alejandro Neyra / Foto: Coshikox

Además, el también documentalista del pueblo Shipibo resaltó que durante la pandemia los comunicadores indígenas vienen ejerciendo sus labores a través de programas radiales; sin embargo la idea es contar con una propia emisora.

“Los pueblos indígenas debemos exigir el derecho a tener medios propios. (…) las organizaciones indígenas más representativas deben programar también dentro de sus planes de trabajo la implementación de medios propios”, resalta el dirigente shipibo.

 Una deuda pendiente

El presidente de Coshikox recordó además que en el 2017, con el entonces director del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Hugo Coya, anunció la proyección de un espacio informativo en la lengua shipibo-konibo. Sin embargo, el proyecto quedó trunco.

“Como ciudadanos no tenían –no tienen todavía– el derecho a estar informados en su lengua originaria y IRTP dentro de sus objetivos que ya han sido formulados con anterioridad es darles a estos ciudadanos la posibilidad de ejercer ese derecho a estar informados”, dijo Coya.

 

Recuperación favorable

Suárez Maynas comentó a Servindi que se viene recuperando de la enfermedad Covid-19. Sin embargo, acotó que esta ha dejado secuelas en su cuerpo que le producen dolores de espalda y agitación cuando habla por un tiempo prolongado.

“Hay muchas secuelas que te deja esta enfermedad. No sé hasta cuándo pero debemos combatir. Yo tengo la fe y la esperanza de estar sano muy pronto”, acotó.

 

Te puede interesar:

Ucayali: Ayudemos a Ronald Suárez, líder shipibo víctima del #COVID19 → https://t.co/3KVALulD1V

Hacemos un llamado a toda la población solidaria que tiene el deseo de ayudar para afrontar la estadía en la clínica y los distintos medicamentos que vaya a requerir. pic.twitter.com/1ukPeCb9z0

— Servindi (@Servindi) June 8, 2020

Perú: “Los #PueblosIndígenas son la última preocupación de los gobernantes”, denunció el Consejo Shipibo Konibo Xetebo (Coshikox). → https://t.co/OjWk1I88qL pic.twitter.com/xiEM8x6d9Z

— Servindi (@Servindi) June 2, 2020

Tags relacionados: 
Ronald Suárez Maynas
COSHIKOX
martin vizcarra
Alejandro Neyra
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:https://www.servindi.org/actualidad-noticias/18/06/2020/presidente-se-compromete-a-apoyar-gestion-de-un-medio-para-el-pueblo-shipibo