
Servindi, 18 de diciembre, 2018.- La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos convoca a todos las partes interesadas en proporcionar aportes y comentarios sobre el fenómeno de la desinformación deliberada, principalmente en contexto electoral.
Los Estados, organizaciones de la sociedad civil, académicos y compañías de Internet, pueden encontrar aquí la guía del llamado a contribuciones para elaborar sus aportes.
La consulta se realiza en el marco de la Resolución AG/RES. 2928 (XLVIII-O/18) de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La OEA en su 48vo. Período de Sesiones solicitó a la Relatoría Especial elaborar "una guía práctica de recomendaciones para garantizar la libertad de expresión, acceso a información de diversas fuentes en Internet durante el desarrollo de procesos electorales, sin interferencias indebidas".
La tarea se desarrollará en coordinación con el Departamento de Cooperación Electoral y el Departamento de Derecho Internacional de la OEA.
Existe una preocupación extendida de los Estados Miembros de la OEA vinculada al fenómeno de la desinformación, entendida como la diseminación masiva de información falsa que se hace (i) a sabiendas de su falsedad y (ii) con la intención de engañar al público o a una fracción de éste.
Abordar un fenómeno tan complejo y de desarrollo reciente requiere de una aproximación de múltiples partes interesadas. Por ello, la Relatoría Especial liderará la convocatoria para un Panel de Expertos multidisciplinarios para abordar el fenómeno y alcanzar conclusiones y recomendaciones.
La composición del panel de expertos buscará alcanzar un equilibrio temático, geográfico y de sectores involucrados, el cual sesionará durante abril de 2019.
La Relatoría Especial agradece el trabajo conjunto con el Departamento de Cooperación Electoral (DECO) y el Departamento de Derecho Internacional de la OEA (DDI) en el cumplimiento de este mandato.
Del proceso también participan organismos multilaterales -como UNESCO-, organizaciones de la sociedad civil, organismos electorales de la región, representantes del sector privado y académicos.
Guía del llamado a contribucionesLa Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH/RELE), junto al Departamento de Cooperación Electoral (DECO) y el Departamento de Derecho Internacional de la OEA, hace un llamado a actores interesados de la región a presentar comentarios generales o trabajos en curso que aborden una o más de las siguientes cuestiones:
Las contribuciones serán recopiladas y podrán ser difundidas en la página web de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión. Asimismo, las mismas alimentarán un proceso de discusión que se llevará adelante entre diciembre de 2018 y abril de 2019, el cual culminará con un Panel de Expertos multidisciplinario a cargo de presentar recomendaciones a la Relatoría Especial para cumplir el mandato recibido de la AG/OEA. La fecha límite para el envío de comentarios y documentos es el 31 de enero de 2019. Las constribuciones podrán recibirse en el correo de la Relatoría: [email protected] |